Detienen a tres personas más por los enfrentamientos en Llallagua
Los imputados están acusados de lesiones, tentativa de homicidio y asociación delictuosa. Los hechos ocurrieron en junio y dejaron tres policías y un civil muertos. La Fiscalía ya suma 25 detenidos, incluidos siete menores.
«Se ejecutaron allanamientos y se recolectaron pruebas clave»
El fiscal general Roger Mariaca confirmó que se incautaron proyectiles, explosivos, dinero y documentación durante diez allanamientos en Llallagua. Estos elementos fueron registrados en el sistema ROMA y vinculan a los detenidos con los ataques. «Quedan pendientes más investigaciones para identificar a otros involucrados», señaló.
Los detenidos y sus vínculos
Entre los arrestados este jueves están Guillermina C. (pareja del presunto francotirador Galo J. Ch.), Germán Z. V. y Samuel J. Ch.. Todos fueron enviados al penal de San Miguel de Uncía (Potosí). Galo J. Ch., sindicado como autor material, ya estaba detenido en Oruro.
Violencia con saldo trágico
Los enfrentamientos comenzaron cuando grupos afines a Evo Morales bloquearon carreteras y atacaron Llallagua entre el 10 y 11 de junio. Usaron piedras, dinamitas y hondas, destruyendo comisarías y propiedades. Además de las muertes en Potosí, un teniente policial falleció en Cochabamba en conflictos con bloqueadores.
Un conflicto que no empezó ayer
Los hechos ocurrieron en un contexto de tensiones políticas entre sectores leales al MAS y fuerzas del orden. Los bloqueos, una táctica recurrente en protestas bolivianas, escalaron esta vez a violencia extrema con uso de armas y explosivos.
Justicia en marcha, pero no cerrada
El caso sigue abierto con pesquisas activas para identificar más responsables. Las detenciones preventivas buscan evitar obstrucciones, pero la Fiscalía advierte que la investigación podría extenderse.