Demócratas usan megaproyecto de Trump como arma electoral

El partido demócrata planea ataques en distritos republicanos clave tras la aprobación de una ley que recorta 1 billón en ayudas sociales, buscando capitalizar el descontento para 2026.
POLITICO

Demócratas usan megaproyecto de Trump como arma electoral para 2026

El partido planea ataques en distritos republicanos clave. La ley, aprobada el 3 de julio de 2025, recorta 1 billón de dólares en Medicaid y ayudas alimentarias. Los demócratas buscan capitalizar el descontento para recuperar la Cámara.

«Un hacha a los programas sociales»

El Comité de Campaña del Congreso Demócrata (DCCC) está reclutando candidatos en seis distritos ganados por Trump, según una fuente interna. «Es un regalo fiscal a los ricos. Todo el mundo lo sabe», declaró el congresista Jared Golden, cuyo distrito apoyó a Trump por 9 puntos en 2024.

Estrategia de comunicación

Grupos como Priorities USA revelaron que el 49% de los estadounidenses desconoce el contenido de la ley. Solo el 8% sabe que incluye recortes a Medicaid. «Debemos ponerle rostro humano a estos recortes», exigió Danielle Butterfield, directora del super PAC.

Republicanos contraatacan

El Comité de Campaña Republicano (NRCC) defenderá los recortes fiscales y fondos para seguridad fronteriza. Mike Marinella, su portavoz, acusó a los demócratas de «elitistas y desconectados». Encuestas de Quinnipiac y Fox News muestran que la ley tiene un 66% de rechazo.

Heridas recientes, nueva oportunidad

Los demócratas perdieron terreno en 2024 al no conectar con votantes obreros. Trump los acusó de enfocarse en «temas sociales». Ahora, candidatos como Nathan Sage, veterano de Irak, apelan a afectados por los recortes: «Los republicanos no se preocupan por nosotros».

Una batalla cuesta arriba

El éxito dependerá de localizar el mensaje en 70-75 distritos, según el DCCC. Actualmente solo hay campañas sólidas en 30. Consultores como Ian Russell piden «inversión temprana en publicidad digital» para moldear la percepción antes de 2026.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital