Contradicciones del MAS: discurso socialista y políticas liberales

Análisis revela que gobiernos del MAS aplicaron medidas económicas liberales mientras promovían un discurso socialista, beneficiando a transnacionales y empresarios.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Gobiernos del MAS mantuvieron políticas liberales pese a discurso socialista

El MAS aplicó medidas económicas liberales mientras declaraba abolir el neoliberalismo. Análisis revela contradicciones entre retórica y acciones desde 2005, con beneficios a transnacionales y empresarios. La inflación actual refleja esta orientación, según el experto Erick Torrico.

«Socialismo en el discurso, liberalismo en los hechos»

El decreto supremo 861 de 2011 prometió eliminar el legado del neoliberalismo del DS 21060, pero nunca se implementó. Paralelamente, la «nacionalización» de hidrocarburos en 2006 convirtió a empresas extranjeras en socias de YPFB, con compensaciones estatales de 2.500 millones de dólares.

Legislación con sello liberal

Leyes como Hidrocarburos (2005), Revolución Productiva (2011) y Minería (2014) favorecieron a transnacionales y grandes empresarios, según el análisis. El exvicepresidente admitió en 2014 que el MAS adoptó el «modelo cruceño capitalista», alejándose de su propuesta comunitaria inicial.

Reconocimientos y alianzas inesperadas

En 2014, el gobierno recibió una «medalla de oro» de CNN por finanzas públicas, mientras el expresidente de la CEPB, Gabriel Dabdoub, elogió: «Este es el socialismo que me gusta». El MAS incluso lo invitó a candidatear al Senado en 2019.

De la retórica a la inflación

El artículo señala que el oficialismo adoptó el lema liberal «dejar hacer, dejar pasar», sin intervenir en el alza sostenida de precios. Esta inflación reflejaría «el fracaso económico gubernamental» y prepararía el escenario para elecciones 2025.

Veinte años de capitalismo con nombre socialista

El texto recuerda que en 2006 el MAS admitió tácitamente la inviabilidad del socialismo en Bolivia, proponiendo décadas de «capitalismo andino-amazónico». Las políticas aplicadas habrían beneficiado al capital, pese a declararlo su «archienemigo».

Un cambio que no transformó

El análisis concluye que el MAS no ejecutó un proyecto transformador real, diluyendo su discurso inicial. La coyuntura actual, con inflación y elecciones próximas, evidenciaría la consolidación de un modelo liberal bajo gobiernos que se declaraban antineoliberales.

Arce enfrenta denuncia por abandono de mujer embarazada

El presidente boliviano Luis Arce contratará abogados particulares para defenderse de una denuncia por abandono de mujer embarazada presentada
El presidente Luis Arce en rueda de prensa APG / ERBOL, Urgente.bo

Evo Morales abandona campaña por voto nulo en balotaje boliviano

El expresidente Evo Morales anuncia que no apoyará a ninguno de los binomios en la segunda vuelta electoral del
Evo Morales y campaña evista a favor del voto nulo en elecciones pasadas Información de autor no disponible / APG

Gobierno critica viaje de Tuto Quiroga a Estados Unidos

El oficialismo boliviano critica el viaje del candidato opositor Tuto Quiroga a EE.UU., acusándolo de buscar créditos internacionales, mientras
Jorge Tuto Quiroga, candidato a presidente por la Alianza Libre Información de autor no disponible / EL DÍA

Lara afirma tener más poder que Paz en la ALP como vicepresidente

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, asegura que controlará el poder legislativo y tendrá más poder que Rodrigo Paz
El excapitán Edmand Lara junto a Rodrigo Paz, la fórmula del PDC rumbo al 19 de octubre. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncia por abandono de gestante contra presidente Luis Arce

Legisladores de oposición y oficialismo coinciden en que el presidente Luis Arce incurrió en delito por denuncia de abandono
Presidente Luis Arce Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Libre y PDC firman pacto electoral por democracia en Santa Cruz

Alianza Libre y PDC suscriben acuerdo para evitar guerra sucia y respetar resultados en segunda vuelta electoral del 19
Candidatos Rodrigo Paz y Jorge Quiroga RTP / ANF

Arce responde a denuncia por abandono de hijo sin notificación oficial

El presidente boliviano Luis Arce afirma no haber sido notificado formalmente sobre denuncia por abandono de hijo y anuncia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Transparencia admite denuncia contra Moldiz por contratos publicidad

El Viceministerio de Transparencia admitió la denuncia por contratos de publicidad estatal por más de Bs 2,6 millones adjudicados
La diputada Janira Román presentó la denuncia contra Hugo Moldiz en julio de 2025 Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Dron ataca barco de flotilla con Greta Thunberg en Túnez

Una embarcación de la Flotilla Global Sumud con activistas y ayuda humanitaria para Gaza fue atacada por un dron
Barco de la flotilla atacado en el puerto de Sidi Bou Said Información de autor no disponible / Clarín

Tribunal Agroambiental otorga 48 horas a autoridades por incendios

El Tribunal Agroambiental establece un plazo de 48 horas para que autoridades nacionales y subnacionales actúen contra incendios forestales,
El incendio en Toro Toro dejó cientos de hectáreas quemadas. DEFENSA CIVIL / OXIGENO.BO

Viceministro Torrico critica viajes de candidatos a Estados Unidos

Gustavo Torrico acusó a Tuto Quiroga y Rodrigo Paz de mantener sujeción al imperialismo y cuestionó sus viajes en
Imagen referencial de política Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Crisis en construcción boliviana: emergencia por precios y pagos

La Cámara Boliviana de la Construcción declara emergencia por alza incontrolable de precios, demoras de pago superiores a 120
La directiva de la Caboco ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)