Concejales entregan supuesta carta de Fernández en caso ítems fantasmas
Opositores presentan documento de 2018 que vincularía al alcalde con el escándalo. La Fiscalía recibe nuevas pruebas sobre presunta asignación irregular de 300 contratos durante la gestión de Antonio Parada en la Alcaldía cruceña.
«Una carta que conecta los puntos»
Los concejales de C-A Federico Morón, José Alberti, Marcelo Vidaurre y Karina Orihuela entregaron al Ministerio Público un memorial y una supuesta carta del alcalde Jhonny Fernández dirigida a Antonio Parada, investigado por el caso. El documento data de 2018, cuando Fernández era concejal y Parada dirigía Recursos Humanos. «Según la carta, Fernández habría delegado la coordinación de casi 300 ítems», explicó Morón a EL DEBER.
Relación con pruebas anteriores
El edil destacó que las listas de personal entregadas en 2021 coinciden con los nombres mencionados en la carta. «Incluyen datos completos para que la Fiscalía actúe», afirmó. La oposición insiste en que el documento refuerza las irregularidades ya denunciadas.
La Alcaldía rechaza las acusaciones
El vocero Bernardo Montenegro desestimó las pruebas: «Fernández fue quien denunció el caso y exige agilizar las investigaciones». Aseguró no haber visto la carta pero calificó de «infundado» vincular al alcalde. Parada enfrenta actualmente una solicitud de detención preventiva por 180 días.
Un caso que no pierde vigencia
El escándalo de los ítems fantasmas estalló en 2021, cuando se revelaron contratos irregulares en la gestión municipal. Parada, figura central, acumula denuncias por presunto enriquecimiento ilícito, con siete inmuebles bajo investigación.
La pelota está en la Fiscalía
El avance del caso dependerá del análisis de las nuevas pruebas. Mientras la oposición presiona por ampliar las pesquisas, la Alcaldía insiste en que las acusaciones contra Fernández carecen de sustento.