California y 19 estados demandan a Trump por datos de Medicaid

Fiscales denuncian que compartir datos médicos con Inmigración viola la privacidad y buscan bloquear su uso en deportaciones.
POLITICO

California y 19 estados demandan a Trump por compartir datos de Medicaid

Los fiscales denuncian que la cesión de información médica a Inmigración viola la privacidad. La demanda busca bloquear el uso de estos datos para deportaciones. El conflicto surge en medio de redadas masivas de ICE y tensiones entre California y la Casa Blanca.

«Una cultura de miedo que disuadirá de buscar atención médica»

El fiscal general de California, Rob Bonta, lidera la demanda contra la administración Trump por transferir datos confidenciales de beneficiarios de Medicaid al Departamento de Seguridad Nacional (DHS). «Es un ataque a la salud pública y una violación de confianza», afirmó Bonta. Los demandantes alegan que la medida infringe la ley HIPAA y cuatro normativas federales más.

El argumento de la Casa Blanca

El gobierno federal defiende que el intercambio de datos es legal y busca evitar el «mal uso de fondos» para atender a inmigrantes indocumentados. Un portavoz de HHS acusó a California de subsidiar ilegalmente su cobertura médica universal, vigente desde 2024.

Redadas y tensión migratoria de fondo

La demanda coincide con un aumento de arrestos de ICE en escuelas, tribunales y comercios. Trump ha elogiado las redadas, mientras los demócratas las califican de inhumanas. California alberga a 1.7 millones de indocumentados en su programa Medi-Cal.

Una batalla legal recurrente

Bonta ha presentado 28 demandas contra Trump en 23 semanas, consolidándose como figura clave de la resistencia estatal. La disputa por los datos médicos sigue a enfrentamientos previos por el despliegue de la Guardia Nacional en protestas migratorias.

Salud pública vs. control migratorio

El caso podría definir los límites del uso de información sensible en políticas de deportación. Mientras los fiscales alertan sobre el «efecto escalofriante» en comunidades vulnerables, la administración insiste en priorizar el gasto en ciudadanos.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.