Branko Marinkovic propone liberar economía y privatizar empresas

El candidato propone eliminar subsidios, privatizar empresas deficitarias y reformar leyes para ordenar la economía boliviana, con foco en Santa Cruz.
El Deber

Branko Marinkovic propone liberar la economía y privatizar empresas estatales

El empresario y candidato plantea eliminar subsidios y reformar leyes para «ordenar la economía». Sus declaraciones se enmarcan en el debate preelectoral en Bolivia, previo a las elecciones del 17 de agosto. Critica el gasto público deficitario y promete priorizar Santa Cruz.

«El Estado no puede seguir manteniendo parásitos»

Marinkovic, excívico y exasilado en Brasil, afirma que «hay que cerrar o privatizar empresas deficitarias como Papelbol o Cartonbol». Propone un seguro de desempleo negociado con organismos internacionales para los trabajadores afectados. «El boliviano ya no va a estar erogando para mantener amigos o militantes», sostiene.

Reforma fiscal y autonomías

Insiste en prohibir el gasto con déficit fiscal, salvo excepciones autorizadas por el Congreso. Como senador, priorizaría el pacto fiscal 62-38 para Santa Cruz y reformar 16 leyes para fortalecer las autonomías. «La autonomía no es separatismo, es justicia», remarca.

Santa Cruz como motor económico

Destaca el proyecto del aeropuerto Hub Viru Viru, que podría generar 2.500 millones de dólares. Critica que «existen empresas interesadas, pero no se las deja entrar». También alerta sobre la deuda interna: «Nos están sacando nuestros ahorros y nadie te la perdona».

Un modelo que busca romper esquemas

Bolivia enfrenta un déficit fiscal recurrente y empresas estatales con pérdidas millonarias. Marinkovic retoma el debate sobre subsidios y biotecnología, temas polémicos desde 2019. Su discurso evoca medidas aplicadas en otros países de la región, con resultados mixtos.

Una apuesta de alto riesgo

Sus propuestas dependerán de los resultados electorales y enfrentarán resistencia de sectores protegidos. El impacto social de eliminar subsidios y privatizaciones podría definir su viabilidad política. El calendario marca el 17 de agosto como fecha clave.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.