Bolivia: moneda se devalúa 90% en el último año

El boliviano perdió hasta el 90% de su valor en 12 meses, con una inflación del 15.53%, más del doble de lo proyectado. Analistas vinculan la crisis a la escasez de dólares y al modelo económico.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Moneda boliviana se devalúa hasta un 90% en el último año

La inflación acumulada alcanza el 15,53%, más del doble de la proyección oficial. Analistas vinculan la crisis a la escasez de dólares y al modelo económico vigente. Advierten que el escenario empeoraría con un triunfo de izquierda en las próximas elecciones.

«El boliviano perdió hasta el 90% de su valor»

Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija, alertó que la moneda nacional se depreció entre un 85% y 90% en 12 meses. El INE confirmó una inflación del 15,53% hasta junio, superando ampliamente el 7,5% previsto por el Gobierno. «Es algo muy preocupante», subrayó el experto.

Dólares escasos y un modelo en la mira

La devaluación responde a la incapacidad del Gobierno para cubrir la demanda de divisas, necesarias para importar productos. La escasez de dólares persiste desde febrero de 2023. Pese a recomendaciones de ajustar el modelo económico, las autoridades mantienen el esquema implementado por los gobiernos del MAS.

Elecciones como punto de inflexión

Romero anticipó que un triunfo de izquierda dispararía la inflación al 35%, mientras que una victoria de derecha la contendría en torno al 30%. «La incertidumbre por continuar este modelo agravaría la situación», señaló, aunque aclaró que ningún escenario eliminará la inflación.

Un modelo que no da más

Bolivia arrastra desde 2023 una crisis cambiaria por la falta de reservas internacionales. El Gobierno insiste en mantener políticas que, según analistas, profundizan la dependencia de importaciones y la presión sobre el boliviano.

La pelota está en el tejado electoral

La magnitud de la crisis económica dependerá del rumbo político que tome el país tras los comicios. Los datos actuales reflejan un deterioro acelerado del poder adquisitivo, con perspectivas aún más complejas según el resultado electoral.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.