Bolivia registra inflación más alta en 38 años: 15,53% acumulado

La inflación en Bolivia alcanzó un 15,53% acumulado, la más alta en 38 años, con un 5,21% solo en junio. Bloqueos y causas estructurales agravan la crisis económica.
El Deber

Bolivia registra la inflación más alta en 38 años con un 15,53% acumulado

El INE atribuye el alza a los bloqueos de rutas, mientras economistas señalan causas estructurales. La inflación mensual de junio alcanzó el 5,21%, superando proyecciones del Gobierno y el FMI. El dólar paralelo y la pérdida de confianza en la moneda agravan la crisis.

«Se siente en todos los bolsillos»: el impacto diario

El director del INE, Humberto Arandia, afirmó que la inflación de junio «puede ser explicada en un 100% por los bloqueos», que interrumpieron el abastecimiento de alimentos durante 10 días. Productos como carne, pollo y papa registraron subidas históricas, aunque algunos precios bajaron tras los cortes. «Hubo especulación incluso antes de los bloqueos», reconoció.

Datos que alarman

La tasa interanual ronda el 25%, y economistas advierten que si se mantiene la inflación mensual de junio, el acumulado anual superaría el 45%. Fernando Romero, del Colegio de Economistas de Tarija, destacó que «desde 1991 no se veía algo similar».

La otra cara de la moneda: causas estructurales

Carlos Aranda, del Centro Populi, criticó que el INE busque «chivos expiatorios» y explicó que «la base monetaria creció un 20% en 2024, pero la producción solo un 2%». La emisión descontrolada y el déficit fiscal alimentan la pérdida de valor del boliviano. El dólar paralelo, que supera los Bs 15, refleja la desconfianza.

Efecto dominó

Germán Molina alertó que el país enfrenta un proceso inflacionario «nuevo y preocupante», comparable con la hiperinflación de los años 80. Propone recortar gasto público en áreas no prioritarias, aunque el INE evita proyectar cifras anuales por la imprevisibilidad de conflictos sociales.

Un fantasma que vuelve: antecedentes inflacionarios

Bolivia no registraba niveles similares desde 1987, cuando la hiperinflación superó el 18%. En 2025, la inflación ya rebasó las metas del Gobierno (7,5%) y del FMI (15%). La última crisis comparable data de 1990, pero ahora el riesgo es que se convierta en una espiral prolongada.

¿Hacia dónde va el bolsillo de los bolivianos?

Con un 54% de la población laboral ganando menos de Bs 2.700, el poder adquisitivo podría reducirse a la mitad si persiste la tendencia. La falta de medidas estructurales y la dependencia de la emisión monetaria dibujan un escenario complejo para el resto del año.

Trabajadores de salud realizan paro de 24 horas en Santa Cruz por viáticos y sueldos atrasados

Trabajadores de salud en Santa Cruz realizan paro de 24 horas exigiendo el pago del 18% restante del bono
Pacientes hacen fila para reprogramación de su cita médica / Información de autor no disponible / EL DEBER

Taiwán lanza manual de defensa civil ante posible invasión china

Taiwán publica una nueva guía de defensa civil con pautas ante un posible conflicto armado, incluyendo cómo actuar durante
Persona leyendo el nuevo manual de Defensa Civil de Taiwán / AP / Clarín

Porsche presenta el nuevo 911 Turbo S con 711 CV y mayor confort

Descubre el nuevo Porsche 911 Turbo S con 711 CV, máxima tecnología y un precio de 300.000€ en su
El nuevo Porsche 911 Turbo S, el modelo más potente de Zuffenhausen. / TuM/Porsche / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Lara lanza lluvia de ataques contra la alianza Libre de Tuto Quiroga

El candidato vicepresidencial del PDC rompe el acuerdo de no agresión durante mitin en El Alto con duras acusaciones.
Edmand Lara durante un discurso en la ciudad de El Alto. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Tuto Quiroga reta a Evo Morales a admitir su voto por el PDC en segunda vuelta

Jorge Quiroga desafía públicamente a Evo Morales a transparentar su apoyo al binomio Paz-Lara del PDC en la segunda
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump y Vance lanzan investigación federal tras asesinato de Charlie Kirk

La administración Trump-Vance inicia investigación federal tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk por extremismo de izquierdas.
Trump y Vance anuncian medidas contra el extremismo / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Porsche presenta el nuevo 911 Turbo S con 711 caballos de potencia

El nuevo Porsche 911 Turbo S 2025 con 711 CV, 16 variantes y precio desde 300.000€. Descubre el deportivo
Imagen del nuevo Porsche 911 Turbo S / TuM/Porsche / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Israel inicia ofensiva terrestre en Gaza para destruir infraestructura de Hamás

Israel inicia una ofensiva terrestre en Gaza para desmantelar la infraestructura militar de Hamás, con intensos bombardeos y evacuaciones.
El humo se eleva desde Gaza después de una explosión, visto desde el lado israelí de la frontera. / Amir Cohen/REUTERS / Clarín

alemania podría cubrir su demanda de roca con canteras nacionales

Alemania satisface su demanda de roca con 231M de toneladas de áridos y 203M de roca triturada de producción
hackstockmeister hassan sener trabaja con un martillo la piedra natural de solnhofen / daniel vogl / frankfurter allgemeine zeitung

exfuncionaria acusa a presidente arce de abandono durante embarazo

Exfuncionaria denuncia al presidente de Bolivia por abandono durante su embarazo y exige una prueba de paternidad con perito
Brenda L., exfuncionaria que denuncia a Luis Arce por presunto abandono de embarazada / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia avanza en proyecto de ley para prohibir el matrimonio infantil

Nueva ley busca prohibir el matrimonio infantil en Bolivia para proteger a menores de más de 6.000 uniones forzadas
Foto referencial de una niña víctima de un matrimonio temprano y forzado. / ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Oposición boliviana se fragmenta en el balotaje entre Paz y Quiroga

La oposición boliviana se fragmenta en el balotaje, con exaliados de Doria Medina y Reyes Villa repartidos entre Paz
Juan Carlos Medrano, Rolando Cuéllar y Vicente Cuéllar en actos políticos. / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible