Bolivia registra inflación más alta en 38 años: 15,53% acumulado

La inflación en Bolivia alcanzó un 15,53% acumulado, la más alta en 38 años, con un 5,21% solo en junio. Bloqueos y causas estructurales agravan la crisis económica.
El Deber

Bolivia registra la inflación más alta en 38 años con un 15,53% acumulado

El INE atribuye el alza a los bloqueos de rutas, mientras economistas señalan causas estructurales. La inflación mensual de junio alcanzó el 5,21%, superando proyecciones del Gobierno y el FMI. El dólar paralelo y la pérdida de confianza en la moneda agravan la crisis.

«Se siente en todos los bolsillos»: el impacto diario

El director del INE, Humberto Arandia, afirmó que la inflación de junio «puede ser explicada en un 100% por los bloqueos», que interrumpieron el abastecimiento de alimentos durante 10 días. Productos como carne, pollo y papa registraron subidas históricas, aunque algunos precios bajaron tras los cortes. «Hubo especulación incluso antes de los bloqueos», reconoció.

Datos que alarman

La tasa interanual ronda el 25%, y economistas advierten que si se mantiene la inflación mensual de junio, el acumulado anual superaría el 45%. Fernando Romero, del Colegio de Economistas de Tarija, destacó que «desde 1991 no se veía algo similar».

La otra cara de la moneda: causas estructurales

Carlos Aranda, del Centro Populi, criticó que el INE busque «chivos expiatorios» y explicó que «la base monetaria creció un 20% en 2024, pero la producción solo un 2%». La emisión descontrolada y el déficit fiscal alimentan la pérdida de valor del boliviano. El dólar paralelo, que supera los Bs 15, refleja la desconfianza.

Efecto dominó

Germán Molina alertó que el país enfrenta un proceso inflacionario «nuevo y preocupante», comparable con la hiperinflación de los años 80. Propone recortar gasto público en áreas no prioritarias, aunque el INE evita proyectar cifras anuales por la imprevisibilidad de conflictos sociales.

Un fantasma que vuelve: antecedentes inflacionarios

Bolivia no registraba niveles similares desde 1987, cuando la hiperinflación superó el 18%. En 2025, la inflación ya rebasó las metas del Gobierno (7,5%) y del FMI (15%). La última crisis comparable data de 1990, pero ahora el riesgo es que se convierta en una espiral prolongada.

¿Hacia dónde va el bolsillo de los bolivianos?

Con un 54% de la población laboral ganando menos de Bs 2.700, el poder adquisitivo podría reducirse a la mitad si persiste la tendencia. La falta de medidas estructurales y la dependencia de la emisión monetaria dibujan un escenario complejo para el resto del año.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.