Arce y Milei se saludan en cumbre del MERCOSUR pese a diferencias

Los presidentes de Bolivia y Argentina mantuvieron un encuentro fugaz en Buenos Aires durante la cumbre del MERCOSUR, pese a sus diferencias ideológicas.
unitel.bo

Arce y Milei se saludan en cumbre del MERCOSUR pese a diferencias ideológicas

Los presidentes de Bolivia y Argentina mantuvieron un encuentro fugaz en Buenos Aires. Ocurrió durante la LXVI Reunión del Consejo del MERCOSUR este jueves. El libertario Milei ha criticado abiertamente a los gobiernos de izquierda como el de Arce.

«Un saludo entre sonrisas en medio de tensiones»

Los mandatarios estrecharon las manos en el Palacio San Martín, sede del evento. «Una sonrisa marcó el fugaz encuentro», según el reporte. El gesto ocurrió pese a que Milei ha cuestionado al bloque de izquierdas al que pertenece Bolivia. Ambos participaron después en la foto oficial de la cumbre.

El contexto del encuentro

Arce llegó a Argentina en la madrugada del jueves para la cumbre, donde Milei instó al MERCOSUR a buscar «mayor apertura comercial». El presidente boliviano se ubicó cerca de su homólogo argentino durante la sesión fotográfica, según imágenes difundidas por UNITEL.

Ideologías en contraste

El informe recuerda que Milei es crítico abierto de los gobiernos progresistas, mientras que Arce representa una de las administraciones de izquierda en la región. Esta es la primera interacción pública registrada entre ambos desde que el argentino asumió la presidencia en diciembre de 2023.

Un MERCOSUR con posturas divergentes

El bloque regional enfrenta tensiones entre modelos económicos opuestos. Argentina impulsa una agenda liberal, mientras Bolivia defiende políticas estatistas. La cumbre reunió a otros líderes como Lula da Silva, quien rindió homenaje al papa Francisco y al exmandatario uruguayo José Mujica.

Un apretón de manos que no borra las diferencias

El saludo protocolario no modifica las posturas antagónicas entre ambos gobiernos. Analistas consultados por UNITEL anticipan que las discrepancias seguirán marcando la relación bilateral, especialmente en temas como comercio e integración regional. El encuentro se limitó al marco institucional del MERCOSUR sin gestos adicionales.