Analista critica a opositores por repartir gabinete antes de elecciones

Gonzalo Mendieta señala el estancamiento de la oposición por falta de empatía con sectores populares y critica la designación anticipada de cargos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Analista critica a opositores por «repartir gabinete» antes de elecciones

Gonzalo Mendieta señala estancamiento de la oposición por falta de empatía con sectores populares. El abogado cuestiona que candidatos ya designen cargos sin ganar los comicios del 17 de agosto. Su análisis se basa en encuestas y entrevista en el programa Fides en las Ánforas.

«Servirse el plato antes de cocinarlo»

Mendieta afirmó que «parece que servirse el plato antes de que esté cocinado no es la mejor receta», refiriéndose a la designación anticipada de cargos por parte de la oposición. Destacó que, según las encuestas, tanto opositores como partidos de izquierda «no están pudiendo liderar un proyecto político» que seduzca a la ciudadanía.

Falta de conciencia y campaña negativa

El analista observó que ningún candidato muestra estar «consciente de la tarea que le va a tocar» al administrar el Estado. Advirtió sobre una «campaña bastante dura», recordando cómo en 2022 Manfred Reyes Villa perdió ventaja por este motivo, lo que derivó en un gobierno débil.

La desconexión con los sectores populares

Mendieta criticó la «total ausencia de empatía» de los partidos opositores hacia poblaciones indígenas y populares, que podrían valorar positivamente los últimos 20 años del MAS. Señaló que estos grupos «representan a la clase media urbana, pero eso no es todo el país».

Equipos tecnocráticos y símbolos políticos

El analista describió un «proyecto tecnocrático» en los equipos de Samuel y Tuto, comparándolos con el alcalde de La Paz, Tadeo Diez de Medina. Aunque valoró su enfoque técnico, subrayó que «la tarea política es construir símbolos», no solo contratar consultores.

Bolivia en vísperas electorales

Las elecciones generales del 17 de agosto ocurren en un contexto de polarización, con candidatos que repiten estrategias de 2005 pese a los cambios en el país. Las encuestas reflejan estancamiento en las preferencias, mientras crecen las críticas a la falta de conexión con la realidad social.

Un panorama electoral complejo

El análisis de Mendieta evidencia los desafíos de los partidos para generar propuestas inclusivas y evitar campañas negativas. La eficacia de los equipos técnicos y la capacidad de conectar con diversos sectores serán claves en los comicios.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.