Analista critica a opositores por repartir gabinete antes de elecciones

Gonzalo Mendieta señala el estancamiento de la oposición por falta de empatía con sectores populares y critica la designación anticipada de cargos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Analista critica a opositores por «repartir gabinete» antes de elecciones

Gonzalo Mendieta señala estancamiento de la oposición por falta de empatía con sectores populares. El abogado cuestiona que candidatos ya designen cargos sin ganar los comicios del 17 de agosto. Su análisis se basa en encuestas y entrevista en el programa Fides en las Ánforas.

«Servirse el plato antes de cocinarlo»

Mendieta afirmó que «parece que servirse el plato antes de que esté cocinado no es la mejor receta», refiriéndose a la designación anticipada de cargos por parte de la oposición. Destacó que, según las encuestas, tanto opositores como partidos de izquierda «no están pudiendo liderar un proyecto político» que seduzca a la ciudadanía.

Falta de conciencia y campaña negativa

El analista observó que ningún candidato muestra estar «consciente de la tarea que le va a tocar» al administrar el Estado. Advirtió sobre una «campaña bastante dura», recordando cómo en 2022 Manfred Reyes Villa perdió ventaja por este motivo, lo que derivó en un gobierno débil.

La desconexión con los sectores populares

Mendieta criticó la «total ausencia de empatía» de los partidos opositores hacia poblaciones indígenas y populares, que podrían valorar positivamente los últimos 20 años del MAS. Señaló que estos grupos «representan a la clase media urbana, pero eso no es todo el país».

Equipos tecnocráticos y símbolos políticos

El analista describió un «proyecto tecnocrático» en los equipos de Samuel y Tuto, comparándolos con el alcalde de La Paz, Tadeo Diez de Medina. Aunque valoró su enfoque técnico, subrayó que «la tarea política es construir símbolos», no solo contratar consultores.

Bolivia en vísperas electorales

Las elecciones generales del 17 de agosto ocurren en un contexto de polarización, con candidatos que repiten estrategias de 2005 pese a los cambios en el país. Las encuestas reflejan estancamiento en las preferencias, mientras crecen las críticas a la falta de conexión con la realidad social.

Un panorama electoral complejo

El análisis de Mendieta evidencia los desafíos de los partidos para generar propuestas inclusivas y evitar campañas negativas. La eficacia de los equipos técnicos y la capacidad de conectar con diversos sectores serán claves en los comicios.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital