Analista Chávez urge reducir déficit fiscal por inflación del 15,53%

Gonzalo Chávez, economista, critica el déficit público como causa de la inflación del 15,53% en Bolivia y exige recortar el gasto estructural.
unitel.bo

Analista Chávez urge reducir déficit fiscal para frenar inflación del 15,53%

La inflación acumulada en Bolivia alcanzó el 15,53% en el primer semestre de 2025, duplicando las proyecciones oficiales. El economista Gonzalo Chávez critica las medidas gubernamentales y exige recortar el gasto público. Sus declaraciones fueron publicadas hace 2 horas.

«Atacar el déficit es elemental, no hay otra solución»

Gonzalo Chávez, economista y analista, sostiene que el origen de la inflación es el «déficit público gigantesco» que Bolivia arrastra desde hace 12 años. «No estamos haciendo lo más elemental: controlar el gasto público», afirmó. Critica las medidas actuales del Gobierno, como el despliegue militar contra el contrabando o la restricción de exportaciones, calificándolas de «inútiles».

Comparación con una familia

Chávez ejemplifica la situación: «Si usted tiene menos ingresos que gastos, debe cerrar esa brecha». Insiste en que el Gobierno debe reducir el déficit en «tres o cuatro puntos porcentuales del PIB», aunque reconoce que sería una medida impopular en año electoral.

Inflación que no para

Según el INE, la inflación acumulada entre enero y junio de 2025 es del 15,53%, superando ampliamente las previsiones oficiales para todo el año. El propio INE no descarta que la emisión monetaria esté contribuyendo al alza de precios.

Doce años de desequilibrio

Bolivia lleva más de una década con un déficit fiscal recurrente. Chávez señala que, sin un ajuste estructural al gasto público, las medidas paliativas solo son «cosmética» para un problema que sigue creciendo.

Decisiones difíciles en año electoral

El analista sugiere que el Gobierno evita tomar medidas drásticas por la cercanía de las elecciones. «Está en campaña y seguramente no quiere terminar con un Gobierno que tuvo que ajustarse los pantalones», concluyó.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.