ALP no aprueba crédito de 30 millones del BID tras intenso debate

El proyecto del Parque Lineal de La Paz y El Alto queda estancado tras 8 horas de debate en la ALP, marcado por fallos técnicos y acusaciones de manipulación.
El Deber

ALP no aprueba crédito de 30 millones del BID tras 8 horas de debate

El proyecto para el Parque Lineal de La Paz y El Alto quedó estancado. La sesión, marcada por fallos técnicos y acusaciones de manipulación, terminó en cuarto intermedio sin fecha. El oficialismo rechazó más endeudamiento hasta restituir derechos de fiscalización.

«Votación repetida y reproches cruzados»

Tras dos intentos fallidos, la tercera votación registró 75 votos a favor, 58 en contra y 2 abstenciones. La senadora Brígida Alarcón (MAS) abandonó la sesión denunciando irregularidades, mientras el diputado Santos Mamani (MAS) advirtió: «No aprobaremos créditos sin derecho a interpelar».

Críticas a la gestión de la deuda

La oposición, liderada por la senadora Andrea Barrientos (CC), cuestionó la falta de transparencia en el uso de préstamos anteriores: «Nos endeudan sin resultados mientras las reservas se hunden». El ministro Marcelo Montenegro defendió que el crédito del BID solo repondría fondos ya invertidos.

Bolivia: endeudamiento en cifras

Durante el gobierno de Luis Arce, la ALP aprobó 40 créditos por 5.398 millones de dólares. La deuda externa total alcanza 13.773 millones, según el BCB. El BID es el mayor acreedor multilateral (4.370 millones), seguido de China como principal socio bilateral (1.249 millones).

Un crédito con década de gracia

El proyecto bloqueado contemplaba 30 millones a 22 años, con 10 años sin pagos y tasa del 6,58%. Montenegro destacó que «las cuotas semestrales empezarían recién en 2034». El dinero se destinaría a obras ya ejecutadas con recursos nacionales.

Legislatura en punto muerto

La ALP acumula 14 créditos pendientes por 1.455 millones entre ambas cámaras. El impasse refleja la polarización política: mientras el oficialismo exige recuperar herramientas de control, la oposición denuncia «endeudamiento irresponsable».

Sin acuerdo a la vista

El cuarto intermedio sin fecha profundiza la incertidumbre sobre la viabilidad del proyecto urbano y la capacidad de consenso legislativo. La deuda sigue creciendo, pero la aprobación de nuevos fondos depende de negociaciones políticas aún sin resolver.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título