Adultos mayores en Bolivia exigen derechos y hospital geriátrico

Adultos mayores en Bolivia denuncian abandono institucional y exigen cumplimiento de derechos, incluyendo la construcción de un hospital geriátrico y reactivación de beneficios sociales.
El Deber

Adultos mayores en Bolivia exigen cumplimiento de derechos y hospital geriátrico

Denuncian abandono institucional y suspensión de beneficios sociales. Reclaman la construcción de un hospital y reactivación de programas alimentarios. El presupuesto no ejecutado asciende a Bs 2.380.000, según su denuncia pública este 3 de julio en Santa Cruz.

«No somos tontos»: reclamos frente al incumplimiento

Hernán Tastaca, presidente del Comité Ad Hoc, lideró la protesta donde 18 adultos mayores exigieron respuestas concretas a autoridades municipales, departamentales y nacionales. «Los desembolsos que se hacen para nosotros vienen por la Ley 369, y no se cumplen», afirmó. Denunciaron que muchos sobreviven con solo Bs 350 mensuales y enfrentan colas interminables para atención médica.

Proyecto estancado: el hospital que no avanza

Los representantes gestionaron un terreno de cuatro hectáreas en el Distrito 14 para el hospital geriátrico, con apoyo comunario y aval de la Gobernación. Sin embargo, la Alcaldía no ha aprobado el cambio de uso de suelo. «Ya cumplimos con todo, pero falta voluntad política», señalaron.

«Usados en campañas, olvidados después»

Acusaron a las autoridades de convertirlos en «escudo electoral» sin soluciones reales. Criticaron especialmente los paros en el sector salud: «Los sindicatos médicos son un cáncer para los pacientes». Exigen que el próximo gobierno prohíba bloqueos y garantice atención continua.

Un contexto de promesas incumplidas

La Ley 369, creada para proteger sus derechos, no se aplica en programas como becas alimentarias o el suplemento Carmelo, suspendidos pese al presupuesto asignado. El proyecto de hospital lleva años en trámites, aunque los adultos mayores han hecho gestiones autónomas para agilizarlo.

La lucha por dignidad sigue en pie

La presión del grupo busca reactivar beneficios básicos y concretar el hospital geriátrico. Su denuncia evidencia fallas sistémicas en la ejecución de políticas públicas, con impacto directo en su calidad de vida. Las cartas enviadas a autoridades son su último recurso para exigir acción.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital