Adultos mayores en Bolivia exigen cumplimiento de derechos y hospital geriátrico
Denuncian abandono institucional y suspensión de beneficios sociales. Reclaman la construcción de un hospital y reactivación de programas alimentarios. El presupuesto no ejecutado asciende a Bs 2.380.000, según su denuncia pública este 3 de julio en Santa Cruz.
«No somos tontos»: reclamos frente al incumplimiento
Hernán Tastaca, presidente del Comité Ad Hoc, lideró la protesta donde 18 adultos mayores exigieron respuestas concretas a autoridades municipales, departamentales y nacionales. «Los desembolsos que se hacen para nosotros vienen por la Ley 369, y no se cumplen», afirmó. Denunciaron que muchos sobreviven con solo Bs 350 mensuales y enfrentan colas interminables para atención médica.
Proyecto estancado: el hospital que no avanza
Los representantes gestionaron un terreno de cuatro hectáreas en el Distrito 14 para el hospital geriátrico, con apoyo comunario y aval de la Gobernación. Sin embargo, la Alcaldía no ha aprobado el cambio de uso de suelo. «Ya cumplimos con todo, pero falta voluntad política», señalaron.
«Usados en campañas, olvidados después»
Acusaron a las autoridades de convertirlos en «escudo electoral» sin soluciones reales. Criticaron especialmente los paros en el sector salud: «Los sindicatos médicos son un cáncer para los pacientes». Exigen que el próximo gobierno prohíba bloqueos y garantice atención continua.
Un contexto de promesas incumplidas
La Ley 369, creada para proteger sus derechos, no se aplica en programas como becas alimentarias o el suplemento Carmelo, suspendidos pese al presupuesto asignado. El proyecto de hospital lleva años en trámites, aunque los adultos mayores han hecho gestiones autónomas para agilizarlo.
La lucha por dignidad sigue en pie
La presión del grupo busca reactivar beneficios básicos y concretar el hospital geriátrico. Su denuncia evidencia fallas sistémicas en la ejecución de políticas públicas, con impacto directo en su calidad de vida. Las cartas enviadas a autoridades son su último recurso para exigir acción.