Película boliviana «El ladrón de perros» compite en Premios Ariel 2025
La cinta dirigida por Vinkp Tomicic Salinas aspira al galardón en la categoría Película Iberoamericana. Los premios, organizados por la AMACC, reconocen la excelencia del cine mexicano. La ceremonia será el 20 de septiembre en Puerto Vallarta.
«Un reconocimiento a la cinematografía boliviana»
La película compite contra producciones como «Sujo» (México) y «La cocina» (EEUU), que abordan temas sociales. «El ladrón de perros» cumple con el requisito de haber tenido una semana en cartelera comercial, según las bases del Ariel. Su nominación destaca en un evento dominado por filmes mexicanos, donde «Pedro Páramo» lidera con 16 candidaturas.
Una ceremonia con nuevo escenario
Por primera vez, los Ariel se celebrarán en una ubicación playera (Puerto Vallarta), tras décadas en Ciudad de México o Guadalajara. La AMACC busca renovar el formato del evento, manteniendo su prestigio como máximo galardón del cine mexicano.
Bolivia en el radar cinematográfico
El país ha logrado visibilidad internacional reciente con producciones como «El ladrón de perros». La AMACC incluye desde 2015 la categoría Película Iberoamericana, abriendo espacio a obras fuera de México. Anteriormente, Bolivia obtuvo reconocimientos en los Premios Platino.
Un Ariel con sabor a estreno
Entre las sorpresas de esta edición está «No nos moverán», film que llegará a cines a finales de julio pero ya acumula 10 nominaciones. Las reglas exigen estreno comercial previo, demostrando que el Ariel premia tanto trayectoria como proyección.
Un ladrón que deja huella
La nominación refuerza el prestigio del cine boliviano y su capacidad para competir en festivales internacionales. El resultado se conocerá en septiembre, marcando un hito para la industria nacional.