YPFB Andina inicia prueba de producción en pozo Sirari West X1

YPFB Andina activó la prueba de producción extendida en el pozo Sirari West X1, con un caudal inicial de 300 barriles diarios. La producción definitiva podría comenzar en octubre.
unitel.bo

YPFB Andina inicia prueba de producción en pozo Sirari West X1

El pozo registra un caudal inicial de 300 barriles diarios. La prueba se extenderá por 45 días en Santa Cruz, con una inversión de 13 millones de dólares. La producción definitiva comenzaría en octubre, según la petrolera estatal.

«Un paso clave para evaluar la sostenibilidad del reservorio»

YPFB Andina activó este miércoles 3 de julio la prueba de producción extendida en el pozo Sirari West X1 (SIR-WX1), ubicado en el municipio de Yapacaní (provincia Ichilo). El objetivo es analizar el comportamiento del yacimiento, que ya reportó 300 barriles diarios de crudo de 34° API en la formación El Carmen. «El volumen actual es producción temprana», explicó Raúl Giraudo, Gerente General de YPFB Andina.

Logística y próximos pasos

El crudo extraído se transporta en camiones cisterna a refinerías de YPFB para su procesamiento en derivados como diésel o gasolina. La declaratoria de comercialidad y el inicio de producción definitiva están previstos para octubre, tras la construcción de infraestructura adicional. Paralelamente, la empresa invertirá 92,3 millones de dólares en 2025 en exploración y desarrollo.

Un yacimiento con potencial estratégico

El pozo forma parte del Campo Sirari, donde se investigaron niveles profundos de la formación El Carmen. Los nuevos volúmenes contribuirán al abastecimiento interno y compromisos comerciales de Bolivia. La prueba extendida permitirá determinar la capacidad real del reservorio, clave para planificar su explotación a mediano plazo.

En busca de más reservas

Bolivia impulsa proyectos de exploración ante la necesidad de incrementar su producción de hidrocarburos. YPFB Andina prioriza la incorporación de reservas, con énfasis en áreas como Santa Cruz, históricamente vinculada a la actividad petrolera.

Octubre marcará el rumbo definitivo

El éxito de la prueba definirá el escalamiento operativo del pozo. Los resultados técnicos y económicos obtenidos en los próximos meses serán determinantes para su impacto en la cadena energética nacional.

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen