Precios de carne de res y pollo bajan en La Paz y El Alto tras crisis
La carne de res se vende desde Bs 38 y el pollo a Bs 17,80 el kilo. La reducción sigue a semanas de especulación y bloqueos en junio. Autoridades y sector cárnico analizarán medidas para consolidar la tendencia.
«Los precios retroceden, pero no alcanzan niveles históricos»
Comerciantes reportan que el kilo «en gancho» de carne bovina oscila entre Bs 38 y 42, según calidad, mientras el pollo fresco llega a Bs 17,80 en mercados como la Garita de Lima. «Las amas de casa pueden abastecerse ahora», destacó una vendedora a RPOs. Sin embargo, la carne beniana mantiene precios más altos que la cruceña, según frigoríficos alteños.
Medidas gubernamentales en marcha
El viceministro Luis Miguel Murillo confirmó que el Fideicomiso de Bs 22 millones (Decreto 5398) y la eliminación de aranceles a insumos avícolas están dando resultados. Se prevé una nueva reunión con el sector para evaluar acciones. El Decreto 5401 también establece arancel 0% hasta diciembre 2025 para importar pollitos bebé y vacunas.
De bloqueos a estabilización
En junio, el «bloqueo evista», el contrabando inverso y la especulación dispararon precios y afectaron el abastecimiento. El ministro Yamil Flores señaló que «la normalización comenzó tras superar esos obstáculos». Pese a la mejora, los valores actuales no equiparan los de años anteriores, según observadores.
Un mercado en transición
La crisis reciente expuso la dependencia de importaciones y la vulnerabilidad ante conflictos sociales. El contrabando de alimentos a Perú (como carne, pollo y huevo) agravó la escasez. Las medidas fiscales buscan reactivar la producción local, pero persisten diferencias regionales, como el alto costo de la carne beniana.
Hacia una canasta familiar más accesible
La estabilización de precios en julio marca un alivio para los consumidores paceños, aunque su sostenibilidad dependerá de acuerdos entre productores y el Gobierno. La próxima reunión sectorial será clave para definir si la baja se consolida o enfrenta nuevos desafíos logísticos.