Neobancos superan 1.000 millones de clientes en América Latina

Los neobancos digitales alcanzan 312 operativos en 2025, ofreciendo servicios más accesibles que la banca tradicional, aunque enfrentan retos de rentabilidad y regulación.
El Deber

Neobancos ganan terreno en América Latina con 1.000 millones de clientes

Las entidades digitales superan ya los 312 neobancos operativos en 2025. Ofrecen servicios más baratos y accesibles que la banca tradicional, aunque enfrentan desafíos de rentabilidad y regulación. El sector creció aceleradamente tras la pandemia, especialmente en Brasil, México y Colombia.

«Banca sin sucursales: rapidez y nichos innovadores»

Los neobancos operan exclusivamente online, con aplicaciones móviles que simplifican depósitos, inversiones y créditos para pymes. Según Simon Kucher & Partners, su base global de clientes supera los 1.000 millones, pero «sus impresionantes cifras no se tradujeron ampliamente en rentabilidad». Ejemplos como el australiano Volt Bank o el alemán N26 fracasaron por falta de capital.

Estrategias frente a la banca tradicional

Francisco Uría (KPMG) destaca que su crecimiento se impulsó con regulación flexible postcrisis 2008. Murat Kalkan (BBVA) reconoce que «han elevado el nivel: los clientes ahora esperan experiencias como las de Amazon o Spotify». Su ventaja: especializarse en nichos como tipos de cambio competitivos o cuentas remuneradas (Nu ofrece hasta 14% de interés en México).

América Latina: el auge de los «disruptores»

La región concentra el 23% de los neobancos globales, liderados por el brasileño Nu (100 millones de clientes). Álvaro Vertiz (DGA Group) señala que reconfiguran el sector con soluciones fáciles y conocimiento del usuario. Spin by Oxxo y Mercado Pago también avanzan, aunque persisten brechas: el 30% de la población aún carece de internet estable (Cepal).

De la pandemia a la proyección billonaria

El contexto de bajas tasas de interés y digitalización masiva durante la COVID-19 aceleró su expansión. Fortune Business Insights proyecta que para 2032 procesarán US$3,4 billones en transacciones globales.

Un mercado en consolidación

Pese a su crecimiento, los neobancos deben resolver desafíos clave: rentabilidad, regulación estricta y competencia con bancos tradicionales (que mantienen ventaja en confianza y amplitud de productos). Su futuro dependerá de cómo equilibren innovación y sostenibilidad financiera.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital