Neobancos superan 1.000 millones de clientes en América Latina

Los neobancos digitales alcanzan 312 operativos en 2025, ofreciendo servicios más accesibles que la banca tradicional, aunque enfrentan retos de rentabilidad y regulación.
El Deber

Neobancos ganan terreno en América Latina con 1.000 millones de clientes

Las entidades digitales superan ya los 312 neobancos operativos en 2025. Ofrecen servicios más baratos y accesibles que la banca tradicional, aunque enfrentan desafíos de rentabilidad y regulación. El sector creció aceleradamente tras la pandemia, especialmente en Brasil, México y Colombia.

«Banca sin sucursales: rapidez y nichos innovadores»

Los neobancos operan exclusivamente online, con aplicaciones móviles que simplifican depósitos, inversiones y créditos para pymes. Según Simon Kucher & Partners, su base global de clientes supera los 1.000 millones, pero «sus impresionantes cifras no se tradujeron ampliamente en rentabilidad». Ejemplos como el australiano Volt Bank o el alemán N26 fracasaron por falta de capital.

Estrategias frente a la banca tradicional

Francisco Uría (KPMG) destaca que su crecimiento se impulsó con regulación flexible postcrisis 2008. Murat Kalkan (BBVA) reconoce que «han elevado el nivel: los clientes ahora esperan experiencias como las de Amazon o Spotify». Su ventaja: especializarse en nichos como tipos de cambio competitivos o cuentas remuneradas (Nu ofrece hasta 14% de interés en México).

América Latina: el auge de los «disruptores»

La región concentra el 23% de los neobancos globales, liderados por el brasileño Nu (100 millones de clientes). Álvaro Vertiz (DGA Group) señala que reconfiguran el sector con soluciones fáciles y conocimiento del usuario. Spin by Oxxo y Mercado Pago también avanzan, aunque persisten brechas: el 30% de la población aún carece de internet estable (Cepal).

De la pandemia a la proyección billonaria

El contexto de bajas tasas de interés y digitalización masiva durante la COVID-19 aceleró su expansión. Fortune Business Insights proyecta que para 2032 procesarán US$3,4 billones en transacciones globales.

Un mercado en consolidación

Pese a su crecimiento, los neobancos deben resolver desafíos clave: rentabilidad, regulación estricta y competencia con bancos tradicionales (que mantienen ventaja en confianza y amplitud de productos). Su futuro dependerá de cómo equilibren innovación y sostenibilidad financiera.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título