Irregularidades en distribución de aceite en Bolivia

Autoridades detectan posible desvío al contrabando y especulación en precios del aceite, mientras consumidores enfrentan escasez y precios elevados.
El Deber

Gobierno boliviano detecta irregularidades en distribución de aceite

Autoridades señalan posible desvío al contrabando y especulación en precios. El viceministro Jorge Silva anunció la creación de una mesa técnica urgente para abordar la escasez. La industria asegura producción normal, pero los consumidores enfrentan falta de producto y precios elevados.

«Producción normal, pero mercados vacíos»

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, confirmó que la industria aceitera distribuye normalmente a más de 10.000 clientes, principalmente mayoristas, con precios regulados (Bs 14 en supermercados). Sin embargo, en mercados abiertos se vende hasta en Bs 22, lo que sugiere agio y especulación. «Los consumidores enfrentan filas y escasez», denunció.

Posible contrabando a Perú

Silva no descartó que mayoristas desvíen aceite a Perú por la diferencia de precios. El viceministerio de Lucha contra el Contrabando analiza esta hipótesis y reforzará controles. La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas (Caniob) advirtió que el precio regulado «favorece el contrabando» y pidió su revisión.

Respuesta inmediata: mesa técnica y EMAPA

El Gobierno conformará una mesa técnica con cinco ministerios para: – Analizar la estructura de costos. – Crear nuevas vías de distribución. – Fortalecer a EMAPA como distribuidor mayorista. Además, se instó a denunciar ventas especulativas ante la Policía o alcaldías.

Un producto bajo presión

El aceite es un producto esencial en la canasta familiar boliviana. En julio de 2025, la combinación de precios regulados, demanda insatisfecha y mercados informales creó un escenario propicio para el contrabando y la especulación, según las autoridades.

¿Volverá la normalidad?

El éxito de las medidas dependerá de la coordinación entre industria y Estado. Mientras Caniob exige mayor control en mercados, el Gobierno confía en que la intervención de EMAPA y los controles anti contrabando estabilicen el abastecimiento y los precios.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.