Inflación de alimentos en Bolivia alcanza el 22,54% en seis meses

Los precios de la canasta familiar subieron un 8,50% solo en junio, con una inflación acumulada del 15,53%. Protestas y advertencias de economistas marcan el impacto social.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Inflación de alimentos en Bolivia alcanza el 22,54% en seis meses

Los precios de la canasta familiar subieron un 8,50% solo en junio. El INE reportó una inflación acumulada del 15,53%, superando el doble de la proyección gubernamental anual. Las protestas ciudadanas y advertencias de economistas marcan el impacto social.

«Los alimentos golpean el bolsillo de los bolivianos»

La categoría alimentos y bebidas no alcohólicas, clave en el IPC, registró un incremento semestral del 22,54%, con junio como el mes más crítico (8,50%). «Pronto bordeará el 25%», alertó la economista Claudia Pacheco, quien vinculó el fenómeno a la devaluación monetaria y alzas en mercados.

Protestas y causas inmediatas

Amas de casa y comerciantes marcharon en La Paz porque los productos básicos duplicaron su valor frente a 2024. El director del INE, Humberto Arandia, atribuyó el alza a «especulación y bloqueos de caminos», aunque reconoció que el impacto es innegable.

Un semestre en rojo

La inflación mensual en alimentos fluctuó desde enero (2,92%) hasta el pico de junio (8,50%). El acumulado nacional (15,53%) duplica las previsiones oficiales, según datos del INE. Pacheco advirtió que, sin cambios en el gasto público, «la inflación empeorará hacia diciembre».

Cuando el mercado no da tregua

El contexto actual combina presión inflacionaria global con factores locales: devaluación, conflictos logísticos y especulación. La categoría alimentos, que representa una de las 12 medidas del IPC, evidencia la crisis en productos de primera necesidad.

Un final de año incierto

La tendencia alcista en precios y las advertencias técnicas plantean desafíos inmediatos para el próximo gobierno. La ciudadanía ya siente el impacto en su economía diaria, con protestas y reclamos por el encarecimiento de la canasta básica.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital