Dólar paralelo sube tras tres días de descenso en Bolivia
El USDT cotiza a Bs 16,02 y el USDC a Bs 15,13 este 3 de julio. Las plataformas digitales reportan un alza en la cotización tras jornadas de baja. El dólar físico en calles mantiene un precio inferior al digital.
«Subida abrupta en menos de 24 horas»
Según datos en tiempo real de AirTM y Binance, el USDC pasó de Bs 13,32 a Bs 15,13, mientras que el USDT escaló de Bs 14,57 a Bs 16,02. Las billeteras digitales reflejan una brecha creciente frente al tipo oficial.
Diferencias entre mercados
El dólar físico en el mercado paralelo cotiza por debajo del digital, aunque el texto no especifica su valor exacto. Esta disparidad evidencia la volatilidad en el acceso a divisas.
Un contexto inflacionario persistente
El artículo menciona que economistas vinculan la emisión monetaria con presiones inflacionarias, mientras el Gobierno enfrenta un déficit fiscal. La deuda externa pagada en 2025 suma 764 millones de dólares, con un 55% pendiente.
Divisas bajo presión
La fluctuación del dólar paralelo refleja tensiones económicas estructurales. La ciudadanía enfrenta incertidumbre cambiaria, con diferencias sustanciales entre canales digitales y físicos para adquirir divisas.