Central Eurasia competirá por plazas en TechCrunch Startup Battlefield

Nueve países de Eurasia competirán por tres plazas en el prestigioso evento TechCrunch Startup Battlefield 2025, organizado por Silkroad Innovation Hub.
TechCrunch

Central Eurasia lanza competencia para llegar al TechCrunch Startup Battlefield

Nueve países competirán por tres plazas en el evento de Silicon Valley. Por primera vez, startups de la región podrán acceder directamente a uno de los escenarios tecnológicos más importantes del mundo. La iniciativa, organizada por Silkroad Innovation Hub, TechCrunch y Freedom Holding, busca visibilizar el ecosistema emergente de la zona.

«Una puerta de entrada al mundo»

El programa Road to Battlefield conectará a emprendedores de Azerbaiyán, Georgia, Kazajistán, Kirguistán, Mongolia, Tayikistán, Turquía, Turkmenistán y Uzbekistán con inversores globales. «Queremos demostrar que aquí hay startups competitivas», afirma Asset Abdualiyev, CEO de Silkroad Innovation Hub. Los ganadores participarán en el TechCrunch Startup Battlefield 2025 en San Francisco.

Un ecosistema en crecimiento

La región cuenta con 7.000 startups activas y una población joven que produce 200.000 graduados en STEM al año. Ejemplos como Uzum (primer unicornio uzbeko) o Higgsfield (valorada en más de 100 millones) reflejan su potencial. Sin embargo, solo el 5% de los fondos de riesgo globales llegan a la zona.

Apoyo regional y estructura

La competencia cuenta con el respaldo de hubs como Astana Hub (Kazajistán) e IT Park Uzbekistan. Freedom Holding, socio principal, financiará viajes y mentorías. El proceso incluye rondas nacionales (julio-agosto), una final regional (15 de agosto) y una preparación intensiva para los tres ganadores antes de octubre.

Silicon Valley en el horizonte

Central Eurasia ha multiplicado por 5.5 su inversión en startups desde 2023, alcanzando 150 millones de dólares en el primer semestre de 2024. Aunque gigantes como Telegram ya operan en la zona, Abdualiyev destaca que «muchos inversores aún desconocen las oportunidades». La competencia busca cambiar esa percepción.

Un salto hacia la globalización

El TechCrunch Startup Battlefield ha lanzado empresas como Dropbox o Mint, con más de 50 unicornios en su historial. Para los ganadores, significa acceso a 165.000 asistentes, inversores de primer nivel y 100.000 dólares en financiación. Las postulaciones cierran el 15 de julio.

Tuto alerta que mafias narco de Brasil y Europa operan en Bolivia

El expresidente boliviano Jorge «Tuto» Quiroga advierte que mafias narcotraficantes de Brasil y Europa operan y se enfrentan en
Jorge “Tuto” Quiroga y JP Velasco se reunieron con legisladores electos.

Multitudinaria fila para dejar currículums en el Concejo Municipal de Santa Cruz

El presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, contratará entre 30 y 40 personas de los
Imagen sin título

Hallan muerto a un adulto mayor en un alojamiento de El Alto

Un hombre de 67 años falleció por asfixia mecánica por broncoaspiración en un alojamiento de la zona Tejada Rectangular
El cuerpo fue llevado a la morgue judicial

Huracán Melissa causa destrucción y decenas de muertos en el Caribe

El huracán Melissa ha causado al menos 34 fallecidos en el Caribe. Haití, Jamaica y Cuba inician labores de
Vista de Black River, Jamaica, tras el paso del huracán Melissa.

Hamas entrega los cuerpos de dos rehenes israelíes en Gaza

Israel confirma que Hamas ha entregado los cuerpos de los rehenes fallecidos Amiram Cooper y Sahar Baruch. La identificación
Policías y soldados israelíes saludan la llegada de un convoy con cuerpos de rehenes al centro forense Abu Kabir en Tel Aviv.

Carlos III retira títulos y honores a su hermano Andrés por el escándalo Epstein

El rey Carlos III ha iniciado el proceso formal para retirar el título de príncipe, honores y distinciones a
El príncipe Andrés conversa con el príncipe Guillermo de Inglaterra y su mujer, la duquesa Catalina de Cambridge.

Bolivia defiende el respeto a la vida tras operación en Río con más de 100 muertos

El Gobierno boliviano afirma que la lucha contra el crimen organizado debe respetar la vida y los Derechos Humanos,
Imagen sin título

Extraditan a médico boliviano acusado de abusar de pacientes anestesiadas

Un cirujano plástico boliviano ha sido extraditado a Argentina, acusado de abusar sexualmente de pacientes tras anestesiarlas. La ministra
Médico boliviano esposado es conducido por agentes en un aeropuerto.

Tres argentinos mueren en ataque ruso en Ucrania mientras combatían como mercenarios

Tres ciudadanos argentinos, contratados como soldados profesionales, fallecieron en un ataque ruso en la región de Sumy, Ucrania. Ocurrió
Argentinos en campamento militar en Ucrania antes del ataque

Fiscalía boliviana solicitará extradición de narcotraficante Pedro Montenegro a Brasil

La Fiscalía de Santa Cruz solicitará a Brasil la extradición del narcotraficante Pedro Montenegro, quien tiene procesos pendientes en
Imagen sin título

Fiscalía de Bolivia cita a declarar a exlíder de la COB por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó al exdirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi, por un presunto delito de
El exejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi

Los liberales progresistas ganan las elecciones en Países Bajos frente a la ultraderecha

Los liberales progresistas de D66 se impusieron por escasa diferencia a la extrema derecha de Geert Wilders. Este resultado
Rob Jetten, líder del Partido Demócrata 66 (D66), celebra un día después de las elecciones generales.