Central Eurasia lanza competencia para llegar al TechCrunch Startup Battlefield
Nueve países competirán por tres plazas en el evento de Silicon Valley. Por primera vez, startups de la región podrán acceder directamente a uno de los escenarios tecnológicos más importantes del mundo. La iniciativa, organizada por Silkroad Innovation Hub, TechCrunch y Freedom Holding, busca visibilizar el ecosistema emergente de la zona.
«Una puerta de entrada al mundo»
El programa Road to Battlefield conectará a emprendedores de Azerbaiyán, Georgia, Kazajistán, Kirguistán, Mongolia, Tayikistán, Turquía, Turkmenistán y Uzbekistán con inversores globales. «Queremos demostrar que aquí hay startups competitivas», afirma Asset Abdualiyev, CEO de Silkroad Innovation Hub. Los ganadores participarán en el TechCrunch Startup Battlefield 2025 en San Francisco.
Un ecosistema en crecimiento
La región cuenta con 7.000 startups activas y una población joven que produce 200.000 graduados en STEM al año. Ejemplos como Uzum (primer unicornio uzbeko) o Higgsfield (valorada en más de 100 millones) reflejan su potencial. Sin embargo, solo el 5% de los fondos de riesgo globales llegan a la zona.
Apoyo regional y estructura
La competencia cuenta con el respaldo de hubs como Astana Hub (Kazajistán) e IT Park Uzbekistan. Freedom Holding, socio principal, financiará viajes y mentorías. El proceso incluye rondas nacionales (julio-agosto), una final regional (15 de agosto) y una preparación intensiva para los tres ganadores antes de octubre.
Silicon Valley en el horizonte
Central Eurasia ha multiplicado por 5.5 su inversión en startups desde 2023, alcanzando 150 millones de dólares en el primer semestre de 2024. Aunque gigantes como Telegram ya operan en la zona, Abdualiyev destaca que «muchos inversores aún desconocen las oportunidades». La competencia busca cambiar esa percepción.
Un salto hacia la globalización
El TechCrunch Startup Battlefield ha lanzado empresas como Dropbox o Mint, con más de 50 unicornios en su historial. Para los ganadores, significa acceso a 165.000 asistentes, inversores de primer nivel y 100.000 dólares en financiación. Las postulaciones cierran el 15 de julio.