Terra CO2 recauda 124M para reducir huella de carbono en cemento

La startup Terra CO2 desarrolla un material sustitutivo que reduce un 70% las emisiones del cemento tradicional, con una ronda de financiación liderada por fondos de Bill Gates y Al Gore.
TechCrunch

Terra CO2 recauda 124 millones para reducir la huella de carbono del cemento

La startup estadounidense desarrolla un material sustitutivo que reduce un 70% las emisiones. La ronda de financiación, liderada por fondos vinculados a Bill Gates y Al Gore, impulsará una planta en Texas con capacidad para 240.000 toneladas anuales. El cemento tradicional es responsable del 8% de la contaminación global.

«Una solución para el material más usado del mundo»

Terra CO2, con sede en Colorado, ha creado un material cementicio suplementario (SCM) que sustituye hasta el 40% del cemento Portland en el hormigón. «Fundimos rocas ricas en silicatos hasta convertirlas en vidrio reactivo», explica la empresa. Su proceso emite un 70% menos de CO2 que el método tradicional.

Inversores de peso

La Serie B de 124,5 millones de dólares fue co-liderada por Breakthrough Energy Ventures (de Bill Gates) y Just Climate (de Al Gore), junto a Eagle Materials y GenZero (apoyado por Temasek). Participaron también Barclays Climate Ventures y la cementera Cemex.

Expansión industrial

Los fondos se destinarán a una planta cerca de Dallas que producirá 240.000 toneladas anuales de SCM. Terra CO2 avanza además en una versión que podría reemplazar el 100% del cemento Portland.

El hormigón en la encrucijada climática

La fabricación de cemento Portland, inventado en el siglo XIX, libera CO2 tanto por la quema de combustibles como por la reacción química inherente. Pese a alternativas emergentes, sigue siendo la base del 98% del hormigón global.

Un futuro menos gris

El éxito de Terra CO2 dependerá de escalar su tecnología en un mercado dominado por métodos tradicionales. Si logra penetración, su impacto podría ser significativo en un sector clave para infraestructuras sostenibles.