26 empresas de stalkerware filtran datos desde 2017

Al menos 26 compañías de software espía han sufrido brechas de seguridad desde 2017, exponiendo información sensible de millones de víctimas.
TechCrunch

Al menos 26 empresas de stalkerware han sufrido filtraciones desde 2017

Catwatchful es la última compañía en exponer datos de 26.000 víctimas. Estas apps permiten espiar dispositivos de forma remota, pero su seguridad es deficiente. Hackers y fallos técnicos han dejado al descubierto información sensible de millones de personas.

«Un blanco fácil para los ciberdelincuentes»

Según TechCrunch, 26 fabricantes de stalkerware han sido hackeados o han filtrado datos desde 2017, incluidos mensajes, fotos y ubicaciones GPS. Cuatro de ellos sufrieron múltiples brechas. Eva Galperin, de la Electronic Frontier Foundation, afirma que estas empresas son «objetivos blandos» por su escasa preocupación por la seguridad.

Últimos casos destacados

En 2025, Catwatchful, SpyX, Cocospy y Spyic expusieron información de millones de víctimas. En 2024, mSpy filtró 2 millones de registros y pcTattletale cerró tras un hackeo que dejó al descubierto datos internos. Ocho compañías han cerrado, pero algunas resurgen con nuevas marcas.

Una industria con antecedentes turbios

El primer gran hackeo ocurrió en 2017 contra Retina-X y FlexiSpy, con 130.000 clientes afectados. Los atacantes declararon querer «destruir una industria tóxica». Desde entonces, filtraciones accidentales (como SpyFone en 2018) y hackeos deliberados han sido constantes. La FTC prohibió a SpyFone operar, un caso único hasta ahora.

Consecuencias más allá de lo digital

Estas apps, usadas para espiar parejas o hijos, han sido vinculadas a casos de violencia doméstica. Aunque Malwarebytes reporta un descenso en su uso, expertos advierten que los acosadores podrían estar migrando a dispositivos físicos como AirTags. La Coalición Contra el Stalkerware ofrece recursos para víctimas.

EEUU eleva al 15% aranceles a exportaciones bolivianas

Estados Unidos aplicará un arancel del 15% a las exportaciones bolivianas desde el 7 de agosto, medida que afecta
Donald Trump, presidente estadounidense. RTV.ES / ERBOL

Crisis en panificadores bolivianos por harina subsidiada

Panificadores bolivianos operan con pérdidas del 63% por unidad de pan debido a irregularidades en la entrega de harina
Pan de batalla, alimento esencial en Bolivia APG / ELDEBER.com.bo

Capturan en Perú a reo brasileño fugado de cárcel boliviana

Jader Gilbert da Silva Gaspar, convicto por narcotráfico, fue recapturado en Lima tras fugarse de un penal en La
El reo brasileño recapturado en Perú Policía / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidatos a senadores debaten propuestas para el campo cruceño

Seis aspirantes al Senado presentaron sus planes para el desarrollo agropecuario en un foro organizado por Fegasacruz, con énfasis
Candidatos a senadores en el foro sobre desarrollo del campo Fernando Rojas / Unitel Digital

Adolescente en estado crítico tras apuñalamiento en colegio de Warnes

Una adolescente sufre más de 20 heridas por arma blanca en un ataque dentro de su colegio en Warnes.
La Policía realiza una investigación del caso UNITEL / Unitel Digital

Detención del novio por feminicidio de joven en Cliza

Wilber G.D. fue enviado a prisión preventiva por la muerte de Evelyn Andia. La Fiscalía presentó pruebas forenses que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidatos opositores coinciden en el 90% de sus planes económicos

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga priorizan redistribución de recursos y seguridad alimentaria en un foro organizado por
Los candidatos de oposición durante el foro de cívicos APG / Unitel Digital

TSE organiza primer debate presidencial con ocho candidatos

Ocho candidatos debatirán sobre democracia, medio ambiente y desarrollo social en un evento transmitido por UNITEL, dirigido a votantes
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Feminicidio en Sacaba: mujer muere quemada por su cuñado

Aida Cruz, de 26 años, falleció tras sufrir quemaduras en el 70% de su cuerpo durante un ataque en
Aida Cruz estuvo internada en el Hospital Viedma de Cochabamba UNITEL / UNITEL

Helicópteros como transporte público en Estocolmo en invierno

Estocolmo implementa helicópteros como transporte público en invierno para conectar islas del archipiélago cuando el hielo bloquea las rutas
Idilio sueco: cabaña de madera en el archipiélago de Estocolmo Picture Alliance / F.A.Z.

TJUE endurece condiciones para listar países de origen seguro

El Tribunal de Justicia de la UE exige transparencia en las listas de países seguros para asilo, afectando procedimientos
Un campo de migrantes italianos en Albania Información de autor no disponible / Reuters

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP