Meta lanza Edits, su nueva app para editar vídeos cortos
La aplicación rivaliza con CapCut y se integra con Instagram. Disponible desde julio de 2025, ofrece herramientas como pantalla verde y animación con IA. Meta busca competir en un mercado donde la incertidumbre legal de TikTok afecta a su rival.
«Cinco pestañas para crear contenido al instante»
La app, descargable en iOS y Android, requiere inicio de sesión con cuenta de Instagram. Incluye secciones como Ideas (para guardar inspiración), Proyectos (videos en progreso) y Insights (métricas de rendimiento). La pestaña «Grabar» permite filmar directamente, mientras que la biblioteca de audio usa canciones de Instagram.
Herramientas destacadas
Entre las funciones figuran subtítulos automáticos en varios idiomas, recortes con IA y 30 transiciones diferentes. «Aplicar todo» uniformiza filtros en todos los clips, y los marcadores de ritmo sincronizan ediciones con la música. La herramienta Restyle modifica el estilo visual con presets de IA.
CapCut vs. Edits: la batalla por los creadores
Mientras CapCut ofrece más opciones de edición avanzada y biblioteca musical, Edits es actualmente gratuito y prioriza la integración con Instagram. Adam Mosseri, responsable de Instagram, advirtió que futuras versiones podrían incluir funciones de pago. A diferencia de CapCut, Edits aún no tiene versión web.
Un mercado en constante evolución
Meta anunció Edits en enero de 2025, tras la retirada temporal de CapCut en EE.UU. por la prohibición de TikTok. Aunque CapCut volvió a las tiendas de aplicaciones, la incertidumbre legal impulsa a Meta a posicionarse como alternativa.
Edición sin fronteras (por ahora)
La app representa un intento de Meta por captar a creadores en un entorno competitivo. Su desarrollo futuro dependerá de la adopción por parte de usuarios y de la posible expansión de funciones premium.