Meta ofrece hasta 300 millones de dólares para fichar talento de OpenAI
Mark Zuckerberg lidera una ofensiva de contratación con paquetes récord. La estrategia busca reclutar investigadores clave para su nuevo laboratorio de superinteligencia, generando tensiones con su competidor directo.
«La guerra por los cerebros de la IA»
Meta ha realizado al menos 10 ofertas millonarias a empleados de OpenAI, según fuentes de WIRED. Los paquetes incluyen hasta 300 millones de dólares en 4 años, con más de 100 millones en el primer año. «Es lo que necesitaría para unirme a Meta», admitió un empleado de OpenAI bajo anonimato. La compañía niega las cifras: «Se han exagerado», afirma su portavoz Andy Stone.
Los números detrás de la batalla
Un ingeniero senior de Meta confirmó un salario anual de 850.000 dólares, muy por debajo de las ofertas actuales. Andrew Bosworth, CTO de Meta, aclaró que solo «roles de liderazgo» reciben compensaciones excepcionales. Como comparación, el CEO de Microsoft, Satya Nadella, ganó 79,1 millones en 2024.
Reacción en OpenAI
Mark Chen, director de investigación de OpenAI, calificó las contrataciones como «un robo en nuestra casa». La empresa ajustará salarios pero sin sacrificar equidad, prometió. Sam Altman, su CEO, criticó en un memo interno la táctica de Meta: «Los misioneros vencerán a los mercenarios».
Un laboratorio con recursos ilimitados
Zuckerberg anunció el equipo Meta Superintelligence Labs, codirigido por Alexandr Wang (ex Scale AI) y Nat Friedman (ex GitHub). Garantizó acceso prioritario a chips avanzados (GPUs), un recurso escaso en la industria. En OpenAI, investigadores han denunciado retrasos en asignaciones similares.
La fiebre del oro de la inteligencia artificial
El sector enfrenta una escasez crítica de talento especializado, con empresas dispuestas a pagar sumas sin precedentes. Meta, OpenAI y otros gigantes compiten por dominar el desarrollo de IA general (AGI), una tecnología con potencial disruptivo global.
¿Quién ganará esta partida?
El éxito de Meta dependerá de su capacidad para integrar a los nuevos fichajes y traducir su inversión en avances concretos. OpenAI, por su parte, busca retener a su equipo clave mientras equilibra equidad salarial y recursos técnicos.