Usuarios de Meta Verified denuncian falta de apoyo ante suspensiones masivas
Suscriptores pagos no reciben asistencia efectiva tras bloqueos de cuentas. La empresa solo ha reconocido errores técnicos en Grupos de Facebook. Más de 25.500 afectados exigen soluciones mediante una petición colectiva.
«El soporte premium no cumple lo prometido»
Usuarios de Meta Verified —servicio de verificación pago lanzado en 2023— reportan que el acceso prioritario a soporte técnico «no resuelve suspensiones erróneas», según correos electrónicos y publicaciones en redes analizados por TechCrunch. «Los agentes son evasivos y cierran chats sin soluciones», denuncia Manya Khurana, afectada desde abril.
Repercusión para negocios y usuarios
Las cuentas suspendidas incluyen emprendimientos en lanzamiento, perfiles con 12.000 seguidores y archivos personales de más de una década. «Perdí ingresos y conexiones vitales», explica Nikolas Álvarez. En Reddit, los usuarios intercambian estrategias legales ante la falta de respuestas oficiales.
Meta responde a medias
La compañía atribuyó los bloqueos en Grupos de Facebook a un «error técnico» la semana pasada, pero no aclara si fallas de IA o malware causan el resto. Andy Stone, director de Comunicaciones, se negó a dar declaraciones sobre el alcance real del problema.
Cuando la verificación no garantiza seguridad
Meta Verified se promocionó como un servicio premium para creadores y negocios, con soporte prioritario entre sus beneficios. Sin embargo, las suspensiones automáticas —vigentes desde marzo— han expuesto fallas sistémicas en los procesos de revisión, según los afectados.
Un grito colectivo en redes
La presión social crece: 25.500 firmas en una petición y testimonios virales en Twitter/X detallan pérdidas económicas y daños reputacionales. Aunque algunos recuperaron acceso tras meses, la falta de transparencia mantiene incertidumbre en la comunidad digital.