Google duplica su consumo energético por centros de datos

Los centros de datos de Google consumieron 30.8 millones de MWh en 2024, más del doble que en 2020, según su informe de sostenibilidad. La empresa busca energías limpias para cumplir sus metas climáticas.
TechCrunch

El consumo energético de Google se duplica en cuatro años por sus centros de datos

Los centros de datos de Google usaron 30.8 millones de megavatios-hora en 2024, más del doble que en 2020, según su informe de sostenibilidad. La compañía busca fuentes libres de carbono para cumplir su compromiso climático, pero el crecimiento acelerado complica el objetivo.

«Un apetito energético sin precedentes»

Los centros de datos representaron el 95.8% del consumo eléctrico total de Google en 2024. Aunque la empresa ha mejorado su eficiencia —con un índice PUE de 1.09—, el avance es lento. «El reto es lograr energía libre de carbono las 24 horas», admitió Michael Terrell, responsable de energía avanzada de la compañía.

Inversiones en energías alternativas

Google apuesta por geotermia, fusión nuclear y renovables para cubrir su demanda. En mayo compró 600 megavatios de energía solar en Carolina del Sur y en enero otros 700 en Oklahoma. También invertirá $20 mil millones en plantas libres de carbono con Intersect Power y TPG Rise Climate.

Desafíos regionales

Mientras sus centros en Latinoamérica alcanzaron 92% de energía limpia en 2024, los de Oriente Medio y África solo llegaron al 5%. La empresa firmó acuerdos con startups como Commonwealth Fusion Systems y Kairos Power, pero estas fuentes no estarán operativas hasta después de 2030.

De 4 a 30 millones en una década

Google multiplicó por siete su consumo eléctrico desde 2014 (4 millones de MWh) hasta 2024. La explosión de la inteligencia artificial y los servicios en la nube ha acelerado la necesidad de infraestructura, pese a los esfuerzos por optimizar recursos.

La carrera por la sostenibilidad no espera

El compromiso de Google con energías limpias choca con plazos largos para tecnologías como la fusión nuclear y limitaciones en renovables. Su éxito dependerá de escalar soluciones innovadoras mientras mantiene un crecimiento récord en capacidad.

Extraditan a médico boliviano acusado de abusar de pacientes anestesiadas

Un cirujano plástico boliviano ha sido extraditado a Argentina, acusado de abusar sexualmente de pacientes tras anestesiarlas. La ministra
Médico boliviano esposado es conducido por agentes en un aeropuerto.

Tres argentinos mueren en ataque ruso en Ucrania mientras combatían como mercenarios

Tres ciudadanos argentinos, contratados como soldados profesionales, fallecieron en un ataque ruso en la región de Sumy, Ucrania. Ocurrió
Argentinos en campamento militar en Ucrania antes del ataque

Fiscalía boliviana solicitará extradición de narcotraficante Pedro Montenegro a Brasil

La Fiscalía de Santa Cruz solicitará a Brasil la extradición del narcotraficante Pedro Montenegro, quien tiene procesos pendientes en
Imagen sin título

Fiscalía de Bolivia cita a declarar a exlíder de la COB por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó al exdirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi, por un presunto delito de
El exejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi

Los liberales progresistas ganan las elecciones en Países Bajos frente a la ultraderecha

Los liberales progresistas de D66 se impusieron por escasa diferencia a la extrema derecha de Geert Wilders. Este resultado
Rob Jetten, líder del Partido Demócrata 66 (D66), celebra un día después de las elecciones generales.

Operativo policial en Río de Janeiro deja al menos 132 muertos

Al menos 132 personas fallecieron en una operación policial en los complejos de favelas Penha y Alemán de Río
Empleados de Defensa Civil trasladan los cuerpos de las víctimas del operativo antinarco.

Fiscalía cita a Juan Carlos Huarachi por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó a Juan Carlos Huarachi para una declaración informativa el 4 de noviembre. El
Imagen sin título

Estados Unidos y China acuerdan una tregua de un año en tierras raras

Estados Unidos y China acuerdan una tregua comercial de un año sobre tierras raras. EEUU reduce aranceles y China
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos con Brasil tras megaoperativo en Río

Tras un megaoperativo en Brasil contra el Comando Vermelho con más de 130 muertos, Bolivia activa el plan ‘Escudo
Un integrante de la Policía de Río de Janeiro camina junto a un vehículo incinerado el martes.

Una tía y su pareja torturan a sus sobrinos en venganza por pérdida de su bebé

Dos niños de 4 y 6 años se encuentran en estado crítico tras ser agredidos brutalmente por su tía
Imagen sin título

Conductor huye tras atropellar a trabajadora de EMSA en Cochabamba

Una trabajadora de EMSA fue atropellada grave mientras barría calles en Cochabamba. El conductor huyó sin auxilio. El sindicato
La mujer continúa internada

Condenan a prisión a mujer por envenenar a su hija y esposo en Oruro

Un juez de Oruro envió a prisión preventiva a una mujer por intentar asesinar a su hija y esposo
Imagen sin título