ChatGPT aumenta referencias a medios pero no compensa caída de búsquedas

Las visitas desde ChatGPT crecieron un 212%, pero el tráfico orgánico en medios cayó un 26%. La IA redefine el consumo de noticias y desafía a los editores.
TechCrunch

ChatGPT aumenta referencias a medios pero no compensa caída de búsquedas

Las visitas desde la IA crecieron un 212% pero el tráfico orgánico se desplomó un 26%. Según Similarweb, el 69% de las búsquedas en Google ya no generan clics a noticias. Los editores enfrentan una crisis por el cambio en los hábitos de consumo impulsado por herramientas como AI Overviews.

«La IA reescribe las reglas del tráfico digital»

Los enlaces desde ChatGPT a sitios de noticias pasaron de 1 millón en 2024 a 25 millones en 2025, pero este crecimiento no compensa la caída general. «El posicionamiento en buscadores ya no garantiza visitas como antes», advierte el informe. Reuters, NY Post y Business Insider lideran los incrementos, mientras que The New York Times, en conflicto legal con OpenAI, solo creció un 3.1%.

Los temas que dominan las consultas

Finanzas, deportes y bolsa concentran el 60% de las peticiones, aunque política y economía ganan terreno. Similarweb sugiere que esto refleja un interés creciente en «análisis profundos frente a información reactiva».

Cuando la adaptación es la única opción

Google lanzó Offerwall, una herramienta para monetizar contenido sin depender de tráfico, mientras algunos medios prueban paywalls o despiden staff. OpenAI reconoce el «dolor real» que causa la IA en empleos, según declaraciones de Sam Altman. Las visitas a ChatGPT subieron un 52% en web y se duplicaron en app en seis meses.

Un ecosistema en transformación

La irrupción de AI Overviews en mayo de 2024 aceleró el declive de clics orgánicos, que pasaron de 2.300 millones a 1.700 millones anuales. La dependencia histórica de los editores de los algoritmos de búsqueda choca ahora con la preferencia de los usuarios por respuestas directas de IA.

El futuro se escribe con datos

La industria mediática busca fórmulas para sostenerse en un panorama donde la IA centraliza el acceso a la información. Similarweb ya ofrece análisis de presencia en herramientas generativas, aunque las soluciones estructurales siguen siendo limitadas.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira