Zoológico de Santa Cruz protege a sus animales del frío con medidas especiales
Termostatos, estufas y colchas adaptadas a cada especie son parte de la estrategia del Zoológico Municipal para enfrentar las bajas temperaturas. Biólogos y técnicos implementaron estos sistemas desde antes del invierno, que este año registró mínimas de 8°C en la ciudad.
«Preparación anticipada para un invierno riguroso»
El equipo del zoológico adaptó cada recinto según las necesidades fisiológicas de los animales. «Les preparamos dietas con más proteína y grasa para resistir el frío», explicó una bióloga. Los mamíferos reciben colchas y paja, las aves tienen carpas aislantes, y reptiles y peces cuentan con estufas y termostatos que regulan su ambiente entre 26°C y 28°C.
Detalles por especie
Reptiles y peces, al ser de sangre fría, dependen completamente de dispositivos externos: estufas para serpientes y termostatos sumergidos en peceras. Las aves, aunque usan sus plumas como aislante, tienen carpas que frenan el viento. Los mamíferos muestran mayor inactividad y son protegidos con materiales térmicos.
Un invierno más frío de lo habitual
Según el meteorólogo José Luis Alpire, las temperaturas en Santa Cruz oscilarán entre 10°C y 15°C esta semana, con sensaciones térmicas más bajas por los vientos. El zoológico, que enfrenta este escenario cada año, prioriza «confort y estabilidad» para los animales bajo su cuidado.
Compromiso silencioso, impacto vital
Las acciones, aunque poco visibles, son esenciales para garantizar el bienestar de los animales durante los días más fríos. El personal trabaja con protocolos establecidos, demostrando que la adaptación climática en zoológicos es una tarea técnica y constante.