Trabajadores cruceños enfrentan noche helada para sostener a sus familias
Santa Cruz de la Sierra registró 9°C, la temperatura más baja del año. Personal de limpieza, comerciantes y guardias laboran toda la noche pese a la sensación térmica de 6°C. La situación evidencia las duras condiciones de los informales.
«Se trabaja pese a todo para alimentar a los que dependen de uno»
El frío extremo no detiene a trabajadores que permanecen hasta las 5:00 am en las calles. Una empleada de limpieza afirmó que su labor es indispensable para mantener a sus cuatro hijos. «Sin trabajo no hay comida en casa», declaró otra mujer mientras limpiaba una avenida.
Comerciantes sacrifican salud
Vendedoras de comida relataron que lavar platos con agua helada es lo más difícil. «Se te congelan las manos, pero hacemos el esfuerzo por nuestros hijos», explicó una de ellas. Según UNITEL, muchos permanecen toda la noche expuestos a las bajas temperaturas.
Crudo invierno cruceño
Santa Cruz de la Sierra enfrenta su jornada más fría en 2025, con temperaturas inusuales para la región. Servicios meteorológicos confirmaron que la sensación térmica bajó a 6°C, afectando especialmente a quienes laboran al aire libre.
El frío no da tregua
La ola gélida evidencia la vulnerabilidad de los trabajadores informales, cuyo sustento depende de su exposición continua. Las declaraciones de los afectados reflejan la elección entre salud y supervivencia económica en un contexto climático extremo.