Sedes La Paz confirma primer caso de sarampión en Viacha y despliega 100 brigadas
Una mujer de 23 años es el cuarto caso confirmado en el departamento. El Servicio Departamental de Salud (SEDES) activó un operativo de vacunación urgente en el municipio paceño. Bolivia registra 74 casos confirmados y más de 620 sospechosos a nivel nacional.
«Bloqueo vacunal» en Viacha
El jefe de Epidemiología del SEDES La Paz, Javier Mamani, informó que la paciente se encuentra «estable y en su domicilio» tras ser diagnosticada. «Se descarta que viajara a Santa Cruz», señaló, aunque se investiga el origen del contagio. Las brigadas sanitarias trabajan desde este miércoles en la zona.
Operativo de emergencia
Mamani detalló que se movilizaron «más de 100 brigadas» en coordinación con el municipio para aplicar vacunas, especialmente a niños. Hasta ayer, La Paz registraba tres casos: dos en El Alto y uno en la capital. El viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó que el país enfrenta un brote con 74 casos confirmados.
Bolivia bajo alerta epidemiológica
El sarampión reapareció en Bolivia tras años sin casos autóctonos. El brote actual comenzó en Santa Cruz y se expandió a cinco departamentos. Las autoridades atribuyen el aumento a la baja cobertura vacunal y el movimiento poblacional. Beni y Potosí también reportaron casos recientes, incluida una niña contagiada en Santa Cruz.
Vacunación como única barrera
El SEDES prioriza la inmunización en zonas de riesgo, aunque hay quejas por la logística en terminales de buses. El éxito del control dependerá de la velocidad de respuesta, advierten los expertos, dado el alto número de casos sospechosos (620) en seguimiento.