Viajeros protestan por horario de vacunación en terminal de Cochabamba
El punto de inmunización atiende solo de 08:30 a 15:30, afectando a pasajeros con viajes tempranos. La medida busca contener el sarampión, con 75 casos confirmados en Bolivia. La vacuna está restringida a niños de 5 a 14 años por falta de dosis.
«No hay vacunas para todos»
El Colegio Médico de Cochabamba confirmó que la escasez de dosis obliga a priorizar a menores. Rolando Iriarte, su presidente, advirtió: «De nada sirve tener vacunas si falta personal para aplicarlas». El Ministerio de Salud gestiona más unidades para ampliar la cobertura.
Malestar en la terminal
Viajeros critican que el horario de atención no coincide con los buses matutinos. Las autoridades recomiendan vacunar a los niños un día antes en centros de salud. El sarampión se transmite por saliva, por lo que se insiste en el uso de barbijos en espacios cerrados.
Un brote que preocupa
Bolivia registra 75 casos confirmados y 620 sospechosos, tras detectarse un nuevo contagio en Beni. Cochabamba aún no reporta positivos, pero la demanda de vacunas crece. El grupo etario objetivo (5-14 años) representa el 60% de los casos nacionales, según datos oficiales.
Lo que viene: más prevención
La eficacia de la campaña dependerá de la adquisición de vacunas y la coordinación entre regiones. Mientras, las terminales de buses seguirán siendo puntos clave para frenar contagios durante viajes interdepartamentales.