Nueve municipios firman alianza para proteger la paraba frente roja

Nueve municipios de Bolivia acuerdan acciones conjuntas para conservar la paraba frente roja, ave en peligro crítico de extinción, con apoyo de la Fundación Natura Bolivia.
Opinión Bolivia

Nueve municipios firman alianza para proteger la paraba frente roja

Autoridades de tres departamentos acuerdan acciones conjuntas para conservar esta ave en peligro crítico. La reunión se celebró ayer en Aiquile, Cochabamba, impulsada por la Fundación Natura Bolivia.

«Unidos por la conservación y el desarrollo comunitario»

Nueve municipios de Cochabamba, Santa Cruz y Chuquisaca crearán una plataforma intermunicipal para proteger la paraba frente roja, especie endémica de los valles secos bolivianos. La iniciativa, liderada por la Fundación Natura Bolivia, busca «articular proyectos de financiamiento y ecoturismo» en las zonas donde habita el ave.

Compromisos concretos

Las autoridades acordaron elaborar un convenio, realizar un nuevo censo (el último en 2021 registró 1.160 ejemplares) y promover actividades sostenibles. «La paraba es un símbolo que nos une», destacaron los participantes, provenientes de municipios como Aiquile, Saipina y Poroma.

Un ave que teje redes

La paraba frente roja habita en cuencas de ríos de cuatro departamentos y está en peligro crítico de extinción. Su conservación beneficiaría a comunidades rurales donde se alimenta y anida, según el plan presentado.

Volando hacia el futuro

El éxito de la alianza dependerá de la ejecución de los proyectos acordados, en una región donde la especie enfrenta amenazas críticas. Las acciones conjuntas podrían revertir su declive poblacional.