Intensa nevada en Entre Ríos daña cultivos y carreteras

La provincia O’Connor registró la nevada más fuerte desde 2019, afectando cultivos de arveja y durazno y bloqueando rutas clave debido a la niebla densa.
Opinión Bolivia

Intensa nevada en Entre Ríos afecta cultivos y carreteras

La provincia O’Connor registró la nevada más fuerte desde 2019. Ocurrió entre el lunes y el martes en el municipio tarijeño, dañando cultivos de arveja y durazno. La densa niebla complicó el tránsito en rutas clave, según testimonios locales.

«Una nieve que no se veía desde hace seis años»

Félix Tejerina, poblador de San Diego Sur, confirmó que la nevada persistió por más de 24 horas, con intensidad inusual: «Desde 2019 no veíamos algo así». Los cultivos más perjudicados fueron los de arveja y durazno, base económica de la zona. Además, la nieve se acumuló en carreteras como la antigua ruta a Tarija.

Rutas bloqueadas por niebla densa

Tejerina alertó que la visibilidad en sectores como Canaletas era casi nula: «No se puede ver para conducir». La situación obligó a extremar precauciones en el transporte, aunque no se reportaron accidentes graves. Autoridades locales aún no emitieron un comunicado oficial sobre medidas de contingencia.

Entre Ríos bajo blanco

La última nevada de similar magnitud en la provincia O’Connor ocurrió en 2019. El fenómeno, aunque infrecuente en la región, impacta directamente en la agricultura de subsistencia y el comercio interregional, que depende de carreteras como la afectada ruta a Tarija.

La nieve pasará, los daños quedarán

Mientras la nieve se derrite, los agricultores evalúan pérdidas en sus cosechas y las autoridades monitorean el estado de las vías. El evento climático evidencia la vulnerabilidad de la zona ante fenómenos extremos, con efectos inmediatos en la economía local.