Beni confirma su primer caso de sarampión en una niña de Santa Cruz
Una menor de 1 año y 7 meses sin vacunación completa contrajo la enfermedad. El caso se detectó en Trinidad, donde la niña pasaba vacaciones. Autoridades sanitarias activaron protocolos de bloqueo epidemiológico.
«Un caso importado con síntomas tardíos»
El director del SEDES de Beni, Rubén Tórres, explicó que la niña reside en Cuatro Cañadas (Santa Cruz) y llegó a Trinidad hace dos semanas. «Comenzó con síntomas compatibles con sarampión días después», detalló. Las pruebas de laboratorio confirmaron el diagnóstico, aunque la menor ya evoluciona favorablemente.
Protocolos activados
Se realizó bloqueo epidemiológico a contactos directos, incluidos compañeros de unidades educativas. Todos los menores expuestos tenían esquema de vacunación completo, pero se mantiene seguimiento. De 18 casos sospechosos en Beni, solo este ha sido confirmado hasta ahora.
Un brote que no cede
Bolivia registraba previamente 74 casos confirmados y 620 sospechosos de sarampión, según datos oficiales. La enfermedad, eliminada en el país en 2000, reapareció en 2024 con brotes focalizados, vinculados a bajas coberturas vacunales en algunas regiones.
Vigilancia reforzada
El caso refuerza la necesidad de monitorear movimientos poblacionales y completar esquemas de vacunación, especialmente en niños. Las autoridades insisten en que la detección temprana y los cercos sanitarios son clave para evitar propagación.