Antología «Legado Ancestral» reúne a 16 poetas jóvenes bolivianos
La obra, publicada por la editorial colombiana Converso, se distribuirá en 15 países. Fue seleccionada entre 134 postulantes mediante una convocatoria en redes sociales. Los autores exploran en sus versos la conexión entre pasado y presente.
«Un susurro de vida que conecta épocas»
La antología, según su sinopsis, transforma la poesía en «un legado ancestral» que rescata historias olvidadas. Entre los 16 autores destacan Cecilia Soliz Quiroz, Daniela Renata Lazcano y José Aurelio, cuyos trabajos fueron elegidos por un jurado internacional.
Distribución transnacional
La editorial Converso, organizadora de la convocatoria, publicará el libro en formato físico con alcance en 15 países, incluyendo Bolivia, España, Estados Unidos y naciones latinoamericanas. Esta iniciativa forma parte de su programa periódico de promoción poética por países.
Voces que tejen memoria
Los poetas participantes explicaron que sus obras beben de fuentes ancestrales, creando un diálogo entre tradición y contemporaneidad. «Cada rincón guarda una historia que anhela ser recordada», resume el texto introductorio de la antología.
Un puente entre generaciones
La poesía boliviana contemporánea mantiene un vínculo activo con sus raíces culturales, como demuestran los temas abordados en esta colección. Proyectos como este refuerzan la visibilidad internacional de nuevas voces literarias.
Versos que cruzan fronteras
La antología consolida un espacio para jóvenes creadores en el circuito editorial iberoamericano. Su distribución multinacional permitirá difundir perspectivas bolivianas actuales sobre identidad y memoria colectiva.