Vacaciones invernales en Tarija comienzan el 7 de julio
El descanso pedagógico durará hasta el 18 de julio. La DDE confirmó el calendario escolar, enfatizando el tiempo familiar y recomendando vacunación contra el sarampión. El receso ocurre en un contexto de aumento de infecciones respiratorias.
«Un espacio para descansar y compartir en familia»
Eldy Urzagaste, directora de la DDE en Tarija, detalló que las clases se reanudarán el 21 de julio. Subrayó que el objetivo principal es que los estudiantes «puedan compartir con sus padres». Sin embargo, advirtió sobre la necesidad de vacunarse para un retorno seguro, especialmente contra el sarampión.
Contexto sanitario
El receso coincide con 8.000 casos reportados de resfriados debido a las bajas temperaturas. Aunque no hay casos de sarampión en Tarija, el Sedes distribuyó 27.000 dosis de vacunas como medida preventiva. El PAI evalúa actualmente el avance de la campaña de inmunización.
Frente al invierno y las IRA
Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) han aumentado en el departamento por el ingreso de frentes fríos. Urzagaste recordó que, pese a la ausencia de sarampión local, la vacunación es clave para evitar brotes al retomar las actividades.
Entre resfriados y prevención
Tarija enfrenta un invierno con alta incidencia de IRA, pero sin casos de sarampión. La campaña de vacunación iniciada en junio busca proteger a la población escolar antes del reinicio de clases.
Un receso con responsabilidad
Las vacaciones invernales priorizan el bienestar estudiantil y familiar, mientras las autoridades sanitarias monitorean el avance de la inmunización. El retorno a las aulas dependerá de las condiciones epidemiológicas.