PIL Bolivia lanza primer taller de periodismo en nutrición
La Academia de Periodismo en Nutrición (APN) formará a comunicadores en julio con expertos internacionales. La iniciativa virtual de PIL Bolivia busca mejorar la información sobre alimentación para promover hábitos saludables. Participarán periodistas de todo el país.
«Crecemos juntos alimentando Bolivia»
PIL Bolivia presentó su primer Taller de Periodismo en Alimentación y Nutrición, bajo su nuevo propósito corporativo. Daniel Aguilar, Gerente General, destacó que «una sociedad mejor informada es más saludable». El programa incluye cuatro sesiones virtuales en julio, con ponentes de España y Perú.
Expertos internacionales
Laura Caorsi (periodista de Consumer.es) y Youmi Paz (nutricionista del Grupo Gloria) serán los disertantes. «Buscamos que los periodistas promuevan una alimentación consciente», explicó Javier Basta, Gerente Institucional de PIL Bolivia.
Formación continua
La APN ofrecerá talleres periódicos para crear una red de comunicadores especializados en nutrición. La empresa enfatiza que no es un evento aislado, sino parte de su compromiso con información científica y accesible.
Una apuesta por la información rigurosa
PIL Bolivia, reconocida por sus productos lácteos, amplía su enfoque hacia la educación nutricional. La APN surge ante la necesidad de combatir desinformación en salud pública, vinculando ciencia, nutrición y periodismo.
Periodismo al servicio de la salud
El taller marca el inicio de un proyecto a largo plazo para profesionalizar la cobertura de temas alimentarios. Su éxito dependerá de la aplicación práctica de los conocimientos por parte de los comunicadores bolivianos.