Viceministro exige al TSE fiscalizar financiamiento electoral

Juan Villca, viceministro boliviano, demanda transparencia en los gastos de campaña ante eventos lujosos y cuestionamientos por vínculos con narcotráfico.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Viceministro exige al TSE fiscalizar financiamiento de campañas electorales

Los partidos no reciben fondos públicos este año. Juan Villca, viceministro boliviano, demanda transparencia en los gastos proselitistas. La solicitud surge ante eventos con artistas y regalos en plena campaña, mientras se cuestionan vínculos de candidatos con narcotráfico.

«El ciudadano tiene derecho a saber»

Villca instó al TSE a auditar a las 10 organizaciones políticas en carrera: «¿De dónde sacan dinero para tarimas, sonidos y regalos?». Criticó especialmente los actos con artistas y donaciones masivas, como los de Manfred Reyes Villa o Eduardo Del Castillo, realizados en estadios y plazas públicas.

Cuestionamientos a candidatos

La oposición y oficialismo denuncian vínculos de candidatos con narcotráfico. Destacan los casos de un excandidato de Unidad y Robin Justiniano, postulante de Andrónico Rodríguez, vinculado al PCC. Villca recordó que el MAS «rinde cuentas desde 2019».

Sin fondos públicos, pero con lujo

Por primera vez, los partidos no reciben apoyo estatal para campañas. Pese a ello, eventos como los de Doria Medina o Rodríguez incluyeron escenarios musicales costosos. El viceministro insiste en que el TSE debe garantizar transparencia ante estos gastos.

Elecciones bajo la lupa

El contexto electoral está marcado por denuncias de financiamiento opaco y narcopolítica. En 2019, el MAS implementó auditorías internas, pero ahora exige que la medida sea general. Las críticas se centran en candidaturas con antecedentes penales.

Transparencia como prueba de fuego

La credibilidad del proceso dependerá de la capacidad del TSE para fiscalizar los recursos. Los ciudadanos, según Villca, deben conocer el origen del dinero que financia promesas. Sin acciones concretas, las sospechas podrían opacar los comicios.

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL