TSE movilizará a 8.000 personas para publicar resultados electorales preliminares
El organismo electoral desplegará un operativo el 17 de agosto para informar resultados no vinculantes desde las 21:00. El sistema Sirepre, desarrollado por el TSE, busca garantizar transparencia en los comicios.
«Entre el 80% y 85% de los datos estarán esa misma noche»
El presidente en ejercicio del TSE, Oscar Hassenteufel, confirmó que los primeros resultados parciales se conocerán entre las 20:00 y 20:30, y hacia las 21:00 se tendrá información «casi final». «No será al 100%, pero sí representativo», precisó en entrevista con Radio Fides. El proceso estará a cargo de tres direcciones técnicas del tribunal.
Simulacros para validar el sistema
Un «primer simulacro real» con los 8.000 colaboradores se realizará el 13 de julio, tras retrasos en la contratación. Hassenteufel admitió que «el trámite presupuestario demoró el proceso», pero aseguró que las pruebas internas han sido positivas. Un segundo ensayo incluirá a partidos políticos y observadores el 27 de julio.
Marco legal y alcance
La Ley 1632 establece que el Sirepre proporcionará «resultados provisorios y no vinculantes» antes del cómputo oficial. El TSE enfatiza que los datos publicados cumplirán con principios de seguridad, transparencia y credibilidad. Los colaboradores procesarán información de más de 35.000 actas electorales.
Un sistema bajo prueba
El Sirepre es la primera herramienta técnica del TSE diseñada específicamente para transmitir resultados preliminares. Su implementación surge en un contexto de exigencia ciudadana por mayor celeridad y claridad en procesos electorales, tras experiencias anteriores con demoras en conteos oficiales.
Transparencia en tiempo real
El éxito del operativo dependerá de la capacidad del sistema para procesar datos masivos durante la jornada. Los simulacros de julio serán clave para evaluar su eficacia antes de las elecciones del 17 de agosto.