TSE inhabilita a Jaime Dunn por falta de solvencia fiscal

El Tribunal Supremo Electoral inhabilitó a Jaime Dunn como candidato por incumplir el requisito de solvencia fiscal. Cuatro candidatos reaccionaron a la decisión.
unitel.bo

TSE inhabilita a Jaime Dunn por falta de solvencia fiscal

Cuatro candidatos reaccionan a la exclusión electoral del aspirante liberal. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aplicó el requisito legal tras analizar su documentación. Los contrincantes lamentaron la decisión y destacaron su aporte al debate político.

«La democracia necesita más pluralismo»

Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) defendió que Dunn «es joven y tendrá otra oportunidad», atribuyendo la inhabilitación a «un requisito burocrático». Jorge Quiroga (Alianza Libre) recordó inhabilitaciones previas en su partido y elogió «los aportes liberales y modernos» del afectado.

Críticas al sistema electoral

Jhonny Fernández (Fuerza del Pueblo) calificó la situación como «una pena» y abogó por reformar las reglas: «La justicia no puede demorar certificados». Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) subrayó «el derecho del pueblo a elegir libremente», pese a diferencias ideológicas.

Un requisito que cambia el juego

El TSE fundamentó su decisión en la falta de acreditación de solvencia fiscal, exigida por ley para todos los candidatos. Dunn, postulante por la alianza Libertad y Progreso, había presentado documentación que el tribunal consideró insuficiente.

Voces que reclaman ajustes

Los cuatro candidatos coincidieron en señalar deficiencias en el sistema electoral, aunque sin cuestionar la legalidad de la resolución. Fernández propuso cambios normativos para agilizar trámites, mientras Reyes Villa enfatizó la necesidad de «respetar procesos democráticos».

Un cierre forzado para Dunn

La inhabilitación elimina temporalmente del escenario político a un candidato que, según sus rivales, aportaba una visión renovadora. El hecho reavivó el debate sobre los requisitos de postulación y su impacto en la competencia electoral.