TSE inhabilita a Jaime Dunn como candidato presidencial

El Tribunal Supremo Electoral declaró no apto al economista Jaime Dunn por incumplir requisitos legales, cerrando su aspiración presidencial en Bolivia.
unitel.bo

TSE inhabilita a Jaime Dunn como candidato presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró al economista no apto por incumplir requisitos legales. La decisión se tomó tras revisar su documentación y afecta a su postulación con el partido NGP. Dunn había sido precandidato de tres organizaciones políticas en menos de tres meses.

«Tres partidos en 90 días: una carrera electoral truncada»

Jaime Dunn buscó la presidencia con ADN, PDC y NGP, pero ninguno logró inscribirlo. «No cumple los requisitos establecidos por ley», determinó el TSE tras analizar su solvencia fiscal. El 25 de junio, Dunn aseguró tener todos los documentos, pero la Contraloría y la Alcaldía de El Alto proporcionaron información contradictoria.

Una seguidilla de intentos fallidos

El 9 de abril, ADN lo proclamó precandidato, pero abandonó el proyecto. El 27 de abril, el PDC lo presentó con guantes de boxeo en un acto en Santa Cruz, pero días después eligió a Rodrigo Paz. Finalmente, el NGP no pudo inscribirlo por falta de solvencia fiscal.

El peso de los papeles

El TSE solicitó verificación adicional a instituciones públicas antes de tomar la decisión. La inhabilitación cierra su aspiración presidencial de cara a las elecciones generales. Dunn, excontralor del Estado, no podrá apelar según la normativa vigente.

Un escenario político cambiante

Bolivia vive un proceso electoral marcado por revisiones estrictas del TSE. En 2025, el organismo ha inhabilitado a varios postulantes por irregularidades documentales, aplicando el reglamento sin excepciones.

Sin opción a la casilla presidencial

La resolución del TSE es definitiva y afecta directamente al panorama electoral. Los votantes no tendrán a Dunn como opción, mientras los partidos que lo apoyaron deberán redefinir sus estrategias.

Montaño no descarta ser candidato de izquierda a la Gobernación de Santa Cruz

El ministro Édgar Montaño no descarta ser candidato a la Gobernación de Santa Cruz si las organizaciones sociales se
Édgar Montaño, ministro de Obras Públicas

Elecciones en EEUU: Nueva York elige alcalde y Virginia y Nueva Jersey a gobernador

Zohran Mamdani, candidato socialista democrático, es favorito para la alcaldía de Nueva York en unas elecciones que miden el
Elecciones a la alcaldía de Nueva York, con el demócrata Zohran Mamdani y el independiente Andrew Cuomo.

Hamas entrega a la Cruz Roja el cuerpo de otro rehén israelí en Gaza

Hamas ha entregado a la Cruz Roja el cuerpo de un rehén israelí en Gaza para su identificación forense.
Un vehículo de la Cruz Roja junto a edificios dañados en Gaza.

Cuba sufre su mayor apagón con más de la mitad del país sin electricidad

Más de la mitad de Cuba sufrirá cortes de luz este martes debido a un déficit de 1.100 MW.
Personas esperan el regreso de la electricidad en La Habana, Cuba.

Trump pide no votar al republicano para frenar a Mamdani en Nueva York

Donald Trump insta a los neoyorquinos a no votar por el candidato republicano y a apoyar al demócrata Andrew
Imagen sin título

Denuncian nuevo avasallamiento en predio productivo de Guarayos

Un productor de Guarayos denuncia un nuevo avasallamiento en su predio de Río Blanco y Negro. Intrusos forzaron la
Imagen sin título

Exlíder de la COB declara ante Fiscalía por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía suspendió la declaración de Juan Carlos Huarachi, exlíder de la COB, por presunto enriquecimiento ilícito. El exdirigente
Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la COB.

Joven mata a puñaladas a su padrastro en Santa Cruz para defender a su madre

Un joven mató a su padrastro de 50 años con cinco puñaladas en Santa Cruz, Bolivia, al defender a
Imagen sin título

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF anuncia un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia. El acuerdo, gestionado por el presidente
Imagen sin título

Libia anuncia reformas en su sector petrolero para atraer inversiones extranjeras

Libia anuncia reformas para aumentar la producción de petróleo, mientras Argelia firma un acuerdo de defensa con Rusia para
Imagen sin título

Gobierno boliviano entrega obras de ampliación en el aeropuerto de Viru Viru

El Ministerio de Obras Públicas entregó la ampliación de plataforma y un nuevo puente de abordaje en el aeropuerto
Este puente forma parte de las obras entregadas en Viru Viru

Paz Pereira se reunirá con Milei, Boric y Peña antes de su asunción

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, mantendrá reuniones bilaterales con los mandatarios de Argentina, Chile y Paraguay.
Imagen sin título