TSE inhabilitó a Jaime Dunn como candidato por deudas con el Estado
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró inelegible al candidato presidencial por impagos pendientes. La decisión, basada en un informe de la Contraloría, obliga a su partido a presentar un reemplazo para las elecciones del 17 de agosto.
«Sin solvencia fiscal, sin candidatura»
La Sala Plena del TSE resolvió este 2 de julio inhabilitar a Dunn tras recibir un certificado de la Contraloría que indicaba deudas no saldadas. El Secretario de Cámara, Luis Arteaga, explicó que «el documento 782089 no acreditaba su solvencia», pese a que el aspirante pagó $us 5.000 en los últimos días.
Reacción del afectado y procedimiento
Dunn alegó desconocer los adeudos hasta que gestionó su certificado fiscal. Aunque presentó un comprobante de pago, el TSE solicitó una nueva verificación. Arteaga confirmó que el partido Nueva Generación Patriótica «debe designar otro candidato», ya que el casillero no puede quedar vacío.
Elecciones bajo escrutinio
La Contraloría detectó inicialmente montos mínimos impagos, pero el organismo electoral priorizó el cumplimiento estricto de la normativa. La inhabilitación se produce a 45 días de los comicios, lo que reduce el margen para ajustes en las candidaturas.
Un precedente que marca el proceso
La decisión refuerza el protocolo de control fiscal para aspirantes, establecido tras casos similares en elecciones anteriores. El TSE mantiene que la verificación de solvencia es «irrenunciable» para garantizar transparencia.
Las urnas tendrán otro nombre
La medida afecta directamente al partido de Dunn, que ahora debe reorganizar su campaña. El ciudadano, aunque regularizó su situación, queda fuera de la contienda por no cumplir los plazos legales.