TSE inhabilita a Dunn y otros candidatos en pleno proceso electoral
Tres partidos deben sustituir candidatos presidenciales o vicepresidenciales antes de fechas clave. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) advierte que, de no hacerlo, quedarán fuera de las elecciones. Los afectados anuncian recursos legales o buscan reemplazos.
«Sin sustitución, no hay elección»
El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que el sistema electoral boliviano es «básicamente presidencialista»: si un partido no presenta candidatos a presidente o vicepresidente válidos, no podrá participar en los comicios. «La votación de estos cargos arrastra para diputados y senadores», detalló.
Plazos urgentes
Los partidos tienen hasta este jueves para sustituir por renuncias y hasta el 13 de agosto por inhabilitaciones. Arteaga confirmó que ya se registran 21 renuncias, incluida la del vicepresidenciable Antonio Saravia (ADN).
Los casos que agitan la campaña
Nueva Generación Patriótica (NGP) enfrenta el mayor desafío: su candidato presidencial, Jaime Dunn, fue inhabilitado por «no acreditar solvencia fiscal», según el TSE. Dunn alega haber pagado sus deudas y su abogado anunció «mecanismos administrativos» para revertir la decisión.
Otros partidos en apuros
Libertad y Progreso ADN busca reemplazo para Saravia (renunciado), mientras que La Fuerza del Pueblo debe sustituir a Felipe Quispe (inhabilitado). Jhonny Fernández, su candidato presidencial, afirmó que trabajan con organizaciones sociales para elegir al nuevo vicepresidenciable.
Elecciones bajo presión
El TSE recordó que los partidos pueden presentar un recurso extraordinario de revisión contra las inhabilitaciones. Mientras, avanza la impresión de papeletas, que podría iniciar el lunes, según Arteaga.
Definiciones de última hora
La participación de al menos tres fuerzas políticas dependerá de su capacidad para resolver estos obstáculos en los próximos días. El TSE mantiene su postura: sin candidatos válidos a presidente o vicepresidente, no habrá opción electoral.