TSE inhabilita candidatura presidencial de Jaime Dunn por deudas
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró inelegible al candidato por falta de solvencia fiscal. La decisión se tomó este miércoles tras revisar informes de la Contraloría y la Alcaldía de El Alto. Dunn y su abogado anuncian recursos legales para revertir la medida.
«Activaremos todos los mecanismos administrativos»
El abogado Benjamín Guzmán afirmó que recurrirán a vías legales para mantener la candidatura, aunque evitó detallar las acciones: «Si anunciamos el mecanismo ahora, mañana nos cierran puertas». Dunn calificó el fallo como «burocracia y atentado», asegurando haber pagado «280 mil bolivianos (11 veces el monto reclamado)».
El argumento del TSE
La Sala Plena fundamentó su decisión en informes que evidenciaban deudas pendientes con la Alcaldía de El Alto, pese a los depósitos realizados por Dunn entre el 9 y 17 de junio. El tribunal señaló que el certificado presentado «no acreditaba solvencia fiscal completa».
Deudas que pesan más que los votos
El caso surge en un contexto electoral marcado por exigencias estrictas de solventación fiscal para candidatos, establecidas tras polémicas anteriores. La Contraloría y los gobiernos municipales actúan como filtros clave en este proceso.
La batalla legal recién comienza
La inhabilitación afecta directamente a los simpatizantes de Dunn, quien deberá probar el pago total de sus obligaciones para optar a la presidencia. El TSE mantiene abierto el plazo para reclamos, mientras el equipo jurídico del candidato prepara su contraofensiva.