TSE inhabilita candidatura presidencial de Jaime Dunn
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) excluyó al economista por deudas pendientes. Su abogado anunció apelación y niega adeudos con la Alcaldía de El Alto. La decisión se tomó este miércoles en Sala Plena tras revisar informes de Contraloría y el municipio.
«No hay deuda, vamos a apelar»
El jurista Benjamín Guzmán, representante de Dunn, afirmó que «utilizarán todas las instancias legales» para revertir la inhabilitación. Aseguró que 18 causas fueron extinguidas por un juzgado, lo que anularía los supuestos adeudos. «Si se extinguió la causa, no hay deuda», insistió.
Discrepancias sobre los documentos
Guzmán calificó la resolución del TSE como «política», alegando que no consideraron los papeles presentados durante la inscripción. La Alcaldía de El Alto, sin embargo, mantiene que existen «cuentas pendientes» del candidato, base de la decisión del tribunal.
El peso de los informes institucionales
La Sala Plena actuó tras recibir un reporte complementario de la Contraloría sobre solvencia fiscal y otro de la Alcaldía alteña. Las protestas de seguidores de Dunn no impidieron la resolución, que lo excluye de las elecciones generales de agosto.
Un candidato bajo escrutinio
Dunn, analista financiero, enfrentaba cuestionamientos desde su inscripción. El TSE priorizó el cumplimiento de requisitos formales, en línea con su protocolo para inhabilitaciones por deudas con el Estado.
Queda pendiente la apelación
El proceso electoral sigue su curso mientras el equipo legal de Dunn prepara los recursos. La viabilidad de su candidatura dependerá ahora de instancias superiores y de la interpretación sobre los documentos judiciales presentados.