TSE exige a NGP nueva certificación para revisar inhabilitación de Dunn
El partido tiene cinco días para presentar recurso o cambiar candidatura. El Tribunal Supremo Electoral condiciona la revisión del caso a un documento actualizado de la Contraloría. La decisión se basa en observaciones fiscales pendientes contra el aspirante.
«Sin certificado nuevo, no hay revisión posible»
Fernando Arteaga, secretario del TSE, detalló que NGP debe presentar «una nueva certificación de la Contraloría» que acredite el pago de deudas fiscales de Jaime Dunn. «Si ya pagaron, deben obtener ese documento para fundamentar el recurso», enfatizó. El tribunal mantiene su decisión basada en informes oficiales que confirman observaciones vigentes.
Plazo y alternativas
La Ley de Régimen Electoral otorga cinco días hábiles para que NGP presente un recurso extraordinario o sustituya a Dunn. Arteaga aclaró que el pago debe registrarse ante la Contraloría, no ante el TSE, pues solo así se anularían los registros de deuda.
El candidato no se rinde
Dunn y su abogado, Benjamín Guzmán, anunciaron que activarán «mecanismos administrativos» para apelar la inhabilitación. Sin embargo, el TSE insiste en que sin una orden judicial que cancele las observaciones, estas siguen vigentes.
Un historial fiscal que pesa
La inhabilitación de Dunn se basa en certificados e informes de la Contraloría que detallan deudas fiscales no resueltas. El TSE solicitó estos documentos para verificar la solvencia del candidato, requisito legal para postularse.
Corre contra el reloj
La resolución del TSE deja claro que la carga de la prueba recae en NGP y Dunn. El partido deberá demostrar con documentos oficiales que las observaciones están saldadas antes de agotar el plazo. Mientras tanto, la candidatura sigue inhabilitada.