TSE exige a NGP nueva certificación para revisar caso Dunn

El Tribunal Supremo Electoral condiciona la revisión de la inhabilitación de Jaime Dunn a una nueva certificación de la Contraloría que acredite el pago de deudas fiscales.
unitel.bo

TSE exige a NGP nueva certificación para revisar inhabilitación de Dunn

El partido tiene cinco días para presentar recurso o cambiar candidatura. El Tribunal Supremo Electoral condiciona la revisión del caso a un documento actualizado de la Contraloría. La decisión se basa en observaciones fiscales pendientes contra el aspirante.

«Sin certificado nuevo, no hay revisión posible»

Fernando Arteaga, secretario del TSE, detalló que NGP debe presentar «una nueva certificación de la Contraloría» que acredite el pago de deudas fiscales de Jaime Dunn. «Si ya pagaron, deben obtener ese documento para fundamentar el recurso», enfatizó. El tribunal mantiene su decisión basada en informes oficiales que confirman observaciones vigentes.

Plazo y alternativas

La Ley de Régimen Electoral otorga cinco días hábiles para que NGP presente un recurso extraordinario o sustituya a Dunn. Arteaga aclaró que el pago debe registrarse ante la Contraloría, no ante el TSE, pues solo así se anularían los registros de deuda.

El candidato no se rinde

Dunn y su abogado, Benjamín Guzmán, anunciaron que activarán «mecanismos administrativos» para apelar la inhabilitación. Sin embargo, el TSE insiste en que sin una orden judicial que cancele las observaciones, estas siguen vigentes.

Un historial fiscal que pesa

La inhabilitación de Dunn se basa en certificados e informes de la Contraloría que detallan deudas fiscales no resueltas. El TSE solicitó estos documentos para verificar la solvencia del candidato, requisito legal para postularse.

Corre contra el reloj

La resolución del TSE deja claro que la carga de la prueba recae en NGP y Dunn. El partido deberá demostrar con documentos oficiales que las observaciones están saldadas antes de agotar el plazo. Mientras tanto, la candidatura sigue inhabilitada.

Ortiz critica falta de profundidad en debate vicepresidencial boliviano

El analista Oscar Ortiz evaluó el debate vicepresidencial. Juan Pablo Velasco ofreció mayores detalles económicos, mientras que Edmand Lara
Imagen sin título

Paz elogia cordura de Lara y critica término «pajpaku» en debate vicepresidencial

Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC, criticó el término «pajpaku» usado por Juan Pablo Velasco contra Edmand Lara. Lo
Imagen sin título

Velasco acusa a Lara de actitud destructiva en debate vicepresidencial

Juan Pablo Velasco acusó a Edmand Lara de buscar destruir y denigrar durante el debate vicepresidencial. Velasco defendió el
Imagen sin título

Universidades bolivianas impulsan formación de emprendedores para transformar el país

Más del 30% de los bolivianos ha intentado emprender. Las universidades, como actores clave, cultivan mentalidades innovadoras mediante metodologías
Imagen sin título

Nación Guaraní paraliza la ruta 9 en Abapó con bloqueo indefinido

La Nación Guaraní mantiene un bloqueo indefinido en la ruta 9 de Abapó, suspendiendo el transporte y comercio hacia
Un montículo de tierra bloquea completamente el paso por la Ruta 9

Explosión de vehículo en surtidor de Cochabamba deja cinco heridos

Cinco personas, incluyendo tres niños, resultaron heridas tras la explosión de un vehículo cargando Gas Natural Vehicular en una
Captura de video momentos antes de la explosión

Universidades bolivianas abordan el uso ético de la IA en proyectos estudiantiles

Estudiantes universitarios en Bolivia incorporan la inteligencia artificial como recurso académico, mientras las instituciones establecen normas para un uso
Imagen sin título

Analistas califican de decepción el debate vicepresidencial boliviano

Analistas políticos califican el debate entre Edmand Lara y Juan Pablo Velasco como una decepción. Critican la pobreza argumentativa,
El debate vicepresidencial entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara.

Prada rechaza plan para obstaculizar el balotaje del 19 de octubre

La ministra María Nela Prada denuncia un plan de asambleístas para suspender a los vocales del TSE y obstaculizar
Ministra María Nela Prada durante una declaración

Ataques personales dominan el debate vicepresidencial en Bolivia

El primer debate vicepresidencial de Bolivia entre Edmand Lara y Juan Pablo Velasco se centró en acusaciones mutuas. Los
El debate entre Edmand Lara (d) y Juan Pablo Velasco (i) se realizó anoche en el Centro de Convenciones de Fexpocruz.

Confirman el deceso de la diputada boliviana Nancy Rivera

La Cámara de Diputados confirmó el fallecimiento de la diputada Celia Nancy Rivera Mamani, a los 64 años. El
Celia Rivera murió a los 64 años.

Grok de xAI adopta sesgo conservador tras ajustes de Elon Musk

El chatbot Grok de xAI alteró su posicionamiento político tras las críticas de Elon Musk, desplazándose hacia posturas conservadoras.
Grok, el chatbot de xAI construido por Elon Musk