TSE decidirá hoy la habilitación electoral de Jaime Dunn

El Tribunal Supremo Electoral anunciará si el economista Jaime Dunn puede candidatear a la presidencia, tras revisar su solvencia fiscal.
El Deber

TSE decidirá hoy la habilitación electoral de Jaime Dunn

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunciará esta mañana si el economista puede candidatear a la presidencia. La resolución, basada en informes de solvencia fiscal, fue postergada ayer por falta de consenso en Sala Plena. Dunn representa al partido Nueva Generación Patriótica (NGP) en las elecciones del 17 de agosto.

«No siempre gustarán nuestras decisiones, pero es nuestro trabajo»

El vocal Francisco Vargas confirmó que el TSE revisó documentos clave de la Contraloría y la Alcaldía de El Alto para evaluar la situación fiscal de Dunn. «Hoy daremos una postura institucional fundamentada», aseguró en El Deber Radio. La sesión del martes entró en cuarto intermedio para «agotar el debate y buscar consenso».

¿Por qué se retrasó la decisión?

Vargas explicó que los vocales necesitaron más tiempo para «analizar los informes y verificar documentación». Pese a las consultas sobre posibles divisiones, enfatizó que «la Sala Plena actúa con base en reglamentos». El certificado de solvencia fiscal, emitido por la Contraloría, es el requisito clave para habilitar o no la candidatura.

Un requisito en suspenso

El caso Dunn expone el protocolo del TSE para validar candidaturas. Según el reglamento, la Contraloría es la única entidad facultada para emitir certificados de solvencia. Dunn, vinculado al NGP, busca competir en unos comicios marcados por plazos ajustados: faltan 45 días para las elecciones.

La pelota está en el tribunal

La resolución del TSE definirá si Dunn cumple los requisitos legales para ser candidato presidencial. Su fallo, basado en documentos oficiales, podría generar reacciones entre los actores políticos, aunque el organismo insiste en que actuará «con apego a su función».

Balacera en el Trópico de Cochabamba deja dos heridos graves

Dos personas resultaron heridas graves en un ataque armado en Entre Ríos. La FELCC investiga vínculos con narcotráfico tras
Balacera en el trópico de Cochabamba Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Concejo cruceño libera Bs 92 millones para salud y alcantarillado

El Concejo Municipal de Santa Cruz destina Bs 92 millones al Sistema Universal de Salud y obras de alcantarillado
Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra Información de autor no disponible / EL DEBER

Accidente en Roboré deja dos muertos y dos heridos

Un camión ganadero volcó en la carretera Bioceánica cerca de Roboré, dejando dos fallecidos y dos heridos. La Policía
Accidente en la Chiquitania Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Arce renueva Alto Mando Militar antes de elecciones

El presidente Luis Arce designó a cinco altos cargos interinos para liderar las Fuerzas Armadas, incluyendo al contralmirante Aníbarro
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Vocal del TSE advierte sobre denuncias por frenar elecciones

Gustavo Ávila, vocal del TSE, asegura que denunciarán cualquier intento de boicot a las elecciones del 17 de agosto,
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / ERBOL

Exministro Alan Lisperguer detenido por enriquecimiento ilícito

El exministro de Medio Ambiente y Agua fue aprehendido en Cochabamba por irregularidades financieras y falsedad en su declaración
Exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer. Internet / ANF

Detienen a cómplice del feminicidio de Fabiola Jaliri en La Paz

La FELCC arrestó a un hombre por facilitar su teléfono al principal acusado del feminicidio de Fabiola Jaliri, quien
Foto ilustrativa del caso de feminicidio en La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce renueva alto mando militar antes de elecciones en Bolivia

El presidente boliviano designó al contraalmirante Gustavo Primitivo Aníbarro como nuevo comandante en Jefe, en medio de tensiones políticas
Nuevas autoridades militares/Captura de pantalla Bolivia Tv Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Justicia de Santa Cruz absuelve a Rómulo Calvo en caso Wiphala

El Tribunal Departamental de Santa Cruz anuló la sentencia condenatoria contra Rómulo Calvo por errores procesales en el caso
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Detienen al exministro Alan Lisperguer por enriquecimiento ilícito

El exministro Alan Lisperguer fue detenido por enriquecimiento ilícito y falsedad documental, tras investigarse irregularidades en su declaración jurada
El exministro Alan Lisperguer, en una fotografía de archivo. MMAYA / ERBOL

Trump y Putin se reúnen en Alaska para negociar paz en Ucrania

Los presidentes de EE.UU. y Rusia se reunirán en Alaska para avanzar en negociaciones de paz en Ucrania, con
Osos polares en el Aeropuerto Internacional Ted Stevens de Anchorage, Alaska, a horas de la cumbre. Xinhua / Clarín

Bolivia duplica despliegue policial para elecciones del 17 de agosto

25.044 efectivos garantizarán seguridad electoral, un aumento del 200% respecto a comicios anteriores, con refuerzo en zonas conflictivas y
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO