TSE decidirá hoy la habilitación electoral de Jaime Dunn
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunciará esta mañana si el economista puede candidatear a la presidencia. La resolución, basada en informes de solvencia fiscal, fue postergada ayer por falta de consenso en Sala Plena. Dunn representa al partido Nueva Generación Patriótica (NGP) en las elecciones del 17 de agosto.
«No siempre gustarán nuestras decisiones, pero es nuestro trabajo»
El vocal Francisco Vargas confirmó que el TSE revisó documentos clave de la Contraloría y la Alcaldía de El Alto para evaluar la situación fiscal de Dunn. «Hoy daremos una postura institucional fundamentada», aseguró en El Deber Radio. La sesión del martes entró en cuarto intermedio para «agotar el debate y buscar consenso».
¿Por qué se retrasó la decisión?
Vargas explicó que los vocales necesitaron más tiempo para «analizar los informes y verificar documentación». Pese a las consultas sobre posibles divisiones, enfatizó que «la Sala Plena actúa con base en reglamentos». El certificado de solvencia fiscal, emitido por la Contraloría, es el requisito clave para habilitar o no la candidatura.
Un requisito en suspenso
El caso Dunn expone el protocolo del TSE para validar candidaturas. Según el reglamento, la Contraloría es la única entidad facultada para emitir certificados de solvencia. Dunn, vinculado al NGP, busca competir en unos comicios marcados por plazos ajustados: faltan 45 días para las elecciones.
La pelota está en el tribunal
La resolución del TSE definirá si Dunn cumple los requisitos legales para ser candidato presidencial. Su fallo, basado en documentos oficiales, podría generar reacciones entre los actores políticos, aunque el organismo insiste en que actuará «con apego a su función».