TSE decide hoy sobre candidatura de Dunn tras polémica fiscal

El Tribunal Supremo Electoral anunciará si habilita al economista Jaime Dunn como presidenciable, tras controversia por su solvencia fiscal.
El Deber

TSE decide hoy sobre candidatura de Dunn tras polémica por solvencia fiscal

El Tribunal Supremo Electoral anunciará este miércoles si habilita al economista como presidenciable. Dunn denuncia que la Alcaldía de El Alto intervino «contra la norma» al informar sobre supuestas deudas. El candidato asegura cumplir los requisitos legales y acusa a la «oposición funcional al MAS» de presionar.

«¿Qué pito toca la Alcaldía?»: el enojo de Dunn

Jaime Dunn cuestionó en un live de Tik Tok que el TSE solicitara información a la Alcaldía de El Alto, pues «la Contraloría es la única institución competente para certificar solvencia fiscal». «¿El sistema tiene miedo? Está clarísimo», afirmó. La Alcaldía reportó 14 requerimientos de pago y procesos judiciales en su contra, aunque Dunn insiste en que «no tiene deudas con el Estado».

Acusaciones y llamado a funcionarios

El economista, exoficial mayor de Finanzas de El Alto (2000-2001), señaló que «la oposición funcional al MAS está más preocupada que el propio partido oficialista». Hizo un llamado a «funcionarios públicos buenos» para que «interpongan sus buenos oficios» y se cumpla la ley. «Hay gente correcta en instituciones politizadas», añadió.

La postura del TSE: decisión en cuarto intermedio

La Sala Plena del Tribunal pospuso su resolución el martes y el vocal Francisco Vargas adelantó que «hoy asumirán una postura institucional», aunque advirtió: «No siempre va a gustar lo que se decida». El fallo depende de los informes de Contraloría y la Alcaldía alteña, actualmente liderada por Eva Copa, rival política de Dunn.

Antecedentes: una candidatura bajo lupa

Dunn busca competir en las elecciones presidenciales, pero su historial en la gestión de José Luis Paredes (2000-2001) y los reportes de deudas complican su habilitación. La Alcaldía de El Alto, controlada por fuerzas opositoras al MAS, es clave en esta controversia legal.

Hoy se define el camino electoral

La resolución del TSE marcará el futuro político de Dunn. Su caso refleja tensiones institucionales en Bolivia, donde los requisitos de solvencia fiscal son un filtro polémico para las candidaturas. El fallo podría generar reacciones tanto en sus seguidores como en sus críticos.

Lara y Velasco debatirán cinco ejes temáticos para la vicepresidencia

Los candidatos Edmand Lara y Juan Pablo Velasco debatirán cinco ejes temáticos este domingo en Santa Cruz. El TSE
CANDIDATOS. Arriba, Edmand Lara (PDC); abajo, Juan Pablo Velasco (Libre). / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

El Senado rechaza la licencia de Rodrigo Paz y aplica descuento

El pleno del Senado negó el permiso solicitado por el candidato presidencial Rodrigo Paz para ausentarse de dos sesiones.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Exlíder cívico cruceño Germán Antelo ratifica apoyo a Tuto Quiroga

Germán Antelo, expresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, ratifica su apoyo a Jorge ‘Tuto’ Quiroga para la segunda
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Candidatos presidenciales intensifican campañas de cara a la segunda vuelta

Los candidatos Jorge Tuto Quiroga (Libre) y Rodrigo Paz (PDC) intensifican sus campañas en Santa Cruz y otras regiones,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Exministro de Áñez anuncia su regreso a Bolivia tras casi tres años de exilio

Jerjes Justiniano, exministro de Jeanine Áñez, retorna a Bolivia el 4 de octubre tras casi tres años de exilio.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Futurpreis: La innovación que destruye para crear nueva riqueza

El Presidente de Alemania otorga el Zukunftspreis a proyectos que reemplazan tecnologías consolidadas. Un jurado evalúa tres candidatos basándose
Nuevo procedimiento láser para corrección visual / Ansgar Pudenz/DZP / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Maduro inicia la Navidad adelantada en Venezuela con mensaje a Estados Unidos

El gobierno venezolano inicia oficialmente las celebraciones navideñas. Nicolás Maduro pidió celebrar con «felicidad y seguridad» y cuestionó la
Decoración navideña en las calles de Caracas / EFE/Miguel Gutiérrez / Clarín

OPEC se reúne mientras inventarios de petróleo aumentan en un mercado más flojo

Las existencias de crudo en EE. UU. aumentaron en 1,792 millones de barriles y las de gasolina en 4,125
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Global Economy Briefing

Juez dicta detención domiciliaria para ex gerente de Emapa y colaboradora

Un juez concedió detención domiciliaria al ex gerente de EMAPA y una exfiscal por irregularidades en una planta de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Franklin Flores cumple detención domiciliaria por caso de corrupción en Emapa

Franklin Flores, exgerente de Emapa, cumplirá detención domiciliaria con una fianza de Bs 50.000. Un juez rechazó la prisión
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan enriquecimiento ilícito del exgerente de Emapa Franklin Flores

La Fiscalía de La Paz indaga un excedente patrimonial no justificado de 209.150 bolivianos en el exgerente de EMAPA,
Franklin Flores sale de la Fiscalía tras su aprehensión. / ERBOL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Orden de aprehensión contra hijo del presidente Arce se mantiene vigente

La Fiscalía boliviana mantiene vigente la orden de aprehensión contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente. El desistimiento
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible