TSE analiza informe que podría inhabilitar a Jaime Dunn
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) revisa un documento de la Alcaldía de El Alto que señala deudas pendientes del candidato presidencial. La decisión sobre su postulación se definirá este miércoles, tras una sesión suspendida el martes.
«No se puede violar derechos de un ciudadano con todo en orden»
Jaime Dunn, candidato a la presidencia por las elecciones de agosto, asegura haber cumplido todos los requisitos, incluida la solvencia fiscal. Sin embargo, un informe de la Contraloría y otro de la Alcaldía de El Alto cuestionan su situación financiera. «La Alcaldía tiene candidata (Eva Copa), ahí está la respuesta», declaró Dunn, insinuando un conflicto de intereses.
La polémica de las deudas
La municipalidad alteña afirma que Dunn arrastra deudas desde hace 19 años, no recientes. Su defensa legal rechaza el documento y no descarta acudir a instancias judiciales si el TSE lo inhabilita. Los vocales del tribunal aseguran que su decisión se basará en la normativa vigente y la Constitución Política del Estado (CPE).
Elecciones bajo lupa
El proceso electoral boliviano enfrenta un momento crítico, con plazos ajustados y candidaturas en revisión. Dunn compite contra figuras como Eva Copa (Morena), en un escenario marcado por disputas técnicas y políticas.
Lo que está en juego
La resolución del TSE podría definir el panorama presidencial a menos de dos meses de los comicios. El caso expone tensiones entre instituciones y candidatos, mientras los votantes esperan certezas.